Disminuyó un 60% la ocupación aérea desde Aeroparque a Tucumán durante los primeros días de enero

La noticia puso el foco de atención sobre una vieja problemática de la provincia: su cuenta pendiente con el turismo receptivo

Image description

Pasó la primera semana del año y el movimiento turístico comienza a notarse en los distintos puntos turísticos del país. Tucumán elegido por ser la Cuna de la Independencia, además de por sus paisajes en los Valles no escapa a este ruido turístico nacional.

Sin embargo un hecho llamó la atención y suscitó un viejo flagelo provincial referido al turismo receptivo. Se debe a que una publicación en Twitter se refirió a la baja ocupación de los vuelos que provenían a Tucumán desde Aeroparque, cuando a diferencia de lo ocurrido en la ida, los vuelos partieron llenos desde nuestra provincia.

“Se está registrando un bajo índice de ocupación en vuelos de AEP a TUC en los primeros días del año. El promedio de ocupación ronda el 60% en baja. Hoy el vuelo AU2464 llegó con un 38% de ocupación y el AR1472 con un 30%. Sin embargo, los vuelos parten llenos desde TUC” publicó @aeropuertotuc en su cuenta de Twitter, en la cual brinda información sobre aviación, astronomía, turismo, datos históricos, estadísticas.

Si bien es cierto que esto puede deberse a diferentes factores, llamó la atención la notable disminución de demandas hacia Tucumán desde Aeroparque y renovó un flagelo con el cual la provincia no terminar de luchar, el de potenciar el turismo receptivo para poder posicionarse en algún momento como el centro turístico – comercial del Norte.

En la temporada de verano pasada en Tucumán se generó 24 millones de dólares a través de la industria turística. En aquella ocasión la ocupación alcanzó el 60% los días de semana, que suelen bajar en temporada, con picos del 100% los fines de semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.