Dólar “solidario”: se renovó el cupo mensual máximo de US$ 200 ¿quiénes pueden comprar?

La ANSES dispone de una base de datos que permite observar si estás autorizado para comprar el dólar “ahorro” o “solidario”. 

Image description

Desde ayer 1 de febrero los ahorristas minoristas podrán utilizar su cupo mensual máximo de US$ 200. Para averiguar si estás habilitado para comprar dólares en el mercado oficial, la ANSES dispone de una base de datos que permite observar si estás autorizado para comprar o no.

Para ello debés ingresar aquí

  • Una vez en el sitio se debe ingresar el número de CUIL y la clave de Seguridad Social de la persona. 
  • Luego en Mi Anses, deberá ingresar a “Información personal”  y a “Certificación negativa”.
  • A continuación, deberá ingresar la fecha sobre la cual se desea conocer el estado de la situación para la compra de dólares. 

Una vez ingresados los datos, el sistema de Anses indicará si es posible acceder a la compra de dólares. Cabe subrayar que si aparece el mensaje “Denegatoria Certificación Negativa” indica que la persona sí está habilitada a comprar dólares. 

Quiénes son los que quedan excluidos del dólar oficial 

  • Trabajadores de empresas que recibían ATP. 
  • Beneficiarios de IFE - AUH y el resto de los planes sociales.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes hayan refinanciado cuotas de créditos personales y prendarios.
  • Quienes hayan refinanciado cuotas de créditos hipotecarios.
  • Quienes hayan refinanciado el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Deudores de créditos hipotecarios UVA.
  • Quienes no tengan ingresos declarados.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.