El 21% de las pequeñas y medianas empresas agroindustriales de Tucumán adhirieron a la ley Pyme

La Ley de Fomento a la Pyme tiene el objetivo de apuntalar la generación de empleo en las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores mediante beneficios fiscales.

Image description

El Ministerio de Agroindustria informó hoy que más del 53% de las pequeñas y medianas empresas del sector ya se adhirieron a la Ley de Fomento a la Pyme y recibieron beneficios impositivos y financieros que alcanzan los 21.600 millones de pesos.

Mientras que la provincia está muy por debajo del promedio general nacional, puesto que apenas un 21% de los empresarios se sumaron a la norma que brinda grandes beneficios económicos.

No obstante, se estima que a medida que los titulares de las Pymes  tucumanas vayan informándose sobre la nueva ley, empezarán a adherirse.

La Ley de Fomento a la Pyme tiene el objetivo de apuntalar la generación de empleo en las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores mediante beneficios fiscales, compensaciones, financiamiento, asistencia y capacitación.

En el registro pymes agroindustrial nacional, figuran el 93% de las empresas en La Pampa; 86,2% Córdoba; 86,1% Santa Fe; 68% Buenos Aires; 66,7% Entre Ríos; 56% San Luis; 30,5% Santiago del Estero; 30,4% Capital Federal; 28,4% Corrientes; 25% Tucumán; 21% Mendoza; 20,2% La Rioja; 20% Catamarca; 18,8% Chaco; 18,1% Misiones; 16,4% Salta; 14,5% San Juan y 6,2% Jujuy.

En cuanto a la Patagonia, Río Negro llegó al 22,1%; Neuquén al 19,1%; Chubut al 17,1%; Santa Cruz al 14,4% y Tierra del Fuego al 12,7%, de acuerdo a un comunicado oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.