El arándano ¿clave para la economía tucumana de los próximos años?

Micaela Heredia, perteneciente al sector de Ecofisiología Frutal de INTA Famaillá, dio a conocer detalles sobre el mercado del arándano y su crecimiento en nuestra provincia.

Image description

La exportación y el consumo interno de arándanos no deja de asombrar a los especialistas en todo el país, tanto así que la economía tucumana podría dar un salto cualitativo y cuantitativo a partir de la producción y comercialización de este producto,

“En los últimos años desde INTA se han venido desarrollando numerosas líneas de investigación y se busca realizar aportes innovadores para mejorar la calidad de la fruta, mediante la incorporación de nuevas tecnologías para mantener la paridad en la cosecha, el acondicionamiento y la logística” aseguró la Micaela Heredia.

Además, recalcó que el sector se ha visto comprometido este año a hacer un cambio en cuanto a la logística y en esta cosecha se ha incorporado tecnología por ejemplo para la evaluación del uso de atmósfera modificada, la incorporación y evaluación de nuevas variedades que año a año se están incorporando al país.

“Todas estas tecnologías han permitido que hoy el mercado del arándano esté posicionado en un alto nivel internacional. Si bien cada mercado tiene su nivel de exigencia hay una exigencia en común y es respecto a la calidad de la fruta”, agregó Heredia.

La especialista hizo hincapié en que el desafío ahora está en incorporar tecnología en la logística ya que hoy la fruta viaja a través de la navegación, y fomentar el consumo interno de ésta fruta en nuestra provincia, ya que el 95% de la producción está destinada a la exportación. Recalcó que además de alimento da un beneficio extra a la salud por ser bajas en  calorías y tener propiedades antioxidantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.