El Archivo Histórico de Tucumán se integra al circuito turístico con nuevos proyectos innovadores

Un convenio entre el Ministerio de Gobierno y Justicia, la Secretaría de Gobierno y el Ente Tucumán Turismo puso en marcha la promoción del Archivo Histórico como un atractivo cultural y educativo para los visitantes.

Image description

En una reunión encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, se firmó un convenio para trabajar articuladamente en la promoción del Archivo Histórico de Tucumán como un atractivo turístico de relevancia.

El convenio busca integrar al Archivo Histórico, que resguarda documentos fundamentales de la historia tucumana, dentro de los circuitos turísticos y culturales de la provincia. Esta acción se enmarca en el compromiso del Gobierno de Tucumán de hacer más accesible la riqueza cultural e histórica de sus instituciones.

De la reunión participaron también la vicepresidente del Ente, Inés Frías Silva, el secretario general, Marcos Díaz, y la subdirectora de Asuntos Legales, Jorgelina Fontdevilla.

Al finalizar el encuentro, Albarracín destacó que esta iniciativa permitirá fortalecer las visitas guiadas que ya se realizan en el Archivo, así como capacitar al personal para brindar una mejor experiencia a los visitantes. “El Archivo Histórico no solo conserva la memoria de nuestra provincia, sino que también se convierte en un puente para que los tucumanos, y quienes nos visitan, puedan conocer y comprender nuestra historia. Este convenio es un paso clave para incorporar tecnología, mejorar el servicio y abrir nuestras instituciones al público, tal como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo: un gobierno cercano a la gente”, señaló.

Amaya, por su parte, subrayó la importancia de integrar este espacio dentro del mapa turístico provincial. “El Archivo Histórico es más que un depósito de documentos, es un museo vivo que cuenta la historia de nuestra tierra. Desde el Ente, queremos trabajar en su difusión y en su puesta en valor, con señalética, tecnología y recursos que lo conviertan en una experiencia enriquecedora para los visitantes. Conocer nuestra historia es fundamental para planificar nuestro futuro”, expresó.

Entre los próximos pasos previstos, se incluirá la colocación de señalética para facilitar el acceso al Archivo, así como la planificación de proyectos que incorporen efectos visuales y sonoros, y el desarrollo de herramientas digitales que permitan una experiencia más inmersiva. Estas acciones están orientadas a fortalecer el atractivo del Archivo no solo para turistas, sino también para estudiantes, docentes y familias tucumanas, informó el Ente Tucumán Turismo

La firma del convenio marca un nuevo hito en el trabajo conjunto entre las instituciones provinciales para transformar el patrimonio histórico de Tucumán en una herramienta educativa, cultural y turística al alcance de todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura