El Banco Nación anunció su nueva línea de créditos hipotecarios UVA "+Hogares" (un banco más que se suma)

La propuesta de la entidad está destinada para la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas como así también para la adquisición de una segunda casa. Estas son las tasas, plazos y requisitos para poder acceder. 

Image description

Ayer por la tarde, el Banco Nación anunció una nueva línea de créditos hipotecarios UVA, denominada "+Hogares", así como lo hicieron otras entidades financieras en las últimas semanas como el Banco Hipotecario, Ciudad, ICBC, del Sol y Banco de Córdoba, entre otros.

La propuesta "+Hogares" está destinada para la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas en todo el país como así también para la adquisición de una segunda casa.

“+Hogares con BNA” estará disponible a partir del 20 de mayo. Los interesados deberán realizar la solicitud en forma digital a través del sitio web del banco.

La línea de financiamiento cuenta con un beneficio único indicaron desde la entidad: permitirá al usuario pagar una prima de 1,5 puntos porcentuales, que le dará la posibilidad de fijar el aumento de la cuota de acuerdo con el coeficiente de variación salarial (CVS) para que, en ese caso, la cuota no aumente más que el salario.

Tasas, plazos y requisitos para acceder a los créditos hipotecarios del Banco Nación

  • Para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs: 4,50% TNA fija.
  • Valor máximo prestable: El equivalente en pesos de 105.000 UVAs, lo que representa USD 89.000 (al dólar MEP, cotización al 1/5/2024) ó $ 93.828.000.
  • Plazos: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Usuarios: personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA.
  • La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos será de 85 años.

De esta manera, el presidente del BNA, Daniel Tillard, y el vicepresidente de la entidad, Darío Wasserman, presentaron la nueva línea de créditos hipotecarios "+Hogares con BNA", para la cual destinará US$ 4.000 millones, proyecta otorgar hasta 40.000 préstamos en tres años y tendrá alcance nacional.

“Estamos poniendo en marcha un muy ambicioso programa a favor de las familias y el empleo”, expresó Tillard durante el acto de lanzamiento. Asimismo, destacó: “Empezamos a disfrutar de los efectos de no tener inflación; tenemos el mandato del Gobierno y del presidente de la Nación, Javier Milei, de impulsar el crédito porque parte importante de la recuperación económica viene de la mano del financiamiento bancario”.

“Se privilegiará a jurisdicciones con un tratamiento impositivo que no encarezca los créditos e instrumentos para hipotecas. El BNA cooperará con todos los gobernadores para apalancar todo el crédito hipotecario, no sólo el que impulse el BNA”, añadió.

Asimismo, indicó que este programa cuenta con un beneficio adicional; aquellos clientes que reciban haberes por el BNA, pueden ‘topear’ la cuota aplicando al préstamo un ajuste a través del coeficiente de variación salarial por un costo adicional del 1,5% mensual”.

Por último, Tillard destacó que “estas diferencias se trasladarán al final del préstamo una vez finalizado el programa, tanto a través de un préstamo personal o mediante la extensión de la hipoteca. Recién a los 180 días se podrá ejercitar el uso de esta opción”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)