El CEO de Avian SA pasó por Tucumán y afirmó que la provincia se transformó en el destino elegido por todas las líneas aéreas

La visita a la provincia por parte del CEO de Avian SA, empresa que opera comercialmente bajo la marca Avianca Argentina, trajo grandes expectativas al sector turístico por la próxima instalación de la compañía en la provincia.

Image description

La comitiva liderada por Carlos Colunga arribó y se reunió con el gobernador Juan Manzur y el titular del Ente Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, donde dio su visión acerca de lo que se viene en Tucumán.

Durante el encuentro, el empresario se mostró muy optimista con los avances en la gestión. “Tucumán y su gobierno han sido muy receptivos con nosotros y nos dio un apoyo muy significativo. Cuando iniciamos este proyecto hace 18 meses solo se trataba de un sueño. Hoy en día Tucumán pasó a ser el destino donde todas las líneas aéreas quieren venir. Avianca fue la primera, pero seremos una más de todas las compañías que vendrán porque hay un potencial enorme. Apostamos por Tucumán y por los tucumanos. Las rutas ya están propuestas y estamos a la espera de que el ministro de Transporte de la Nación otorgue las líneas”, declaró el CEO de Avianca Argentina.

Por otro lado, Colunga sostuvo que todos los puestos laborales que genere la compañía serán tucumanos. “Dentro de la empresa tenemos un área vinculada al empleo y ya tuvimos la oportunidad de evaluar a muchos tucumanos que quieren trabajar en Avianca. Ya seleccionamos algunos y otros están en vías de selección”, indicó el empresario.

Desde el sector turístico provincial, Giobellina explicó que la reunión se centró en temas técnicos y operativos relacionados con el startup, es decir, el comienzo de las operaciones de Avianca en Tucumán, que se daría entre los últimos días del año y los primeros del 2018.

“Las expectativas que tenemos son favorables y esperamos este día con muchas ansias. Avianca plantea un nuevo paradigma de conectividad y ahora están volcados completamente a su desembarco en nuestra provincia. Las líneas aéreas se irán dando de manera gradual y estaremos teniendo reuniones con agencias de turismo tanto emisivo como receptivo. Esta instalación tomará personal vinculado a la actividad aeronáutica como ser pilotos y azafatas, además de generar recurso humano genuino, algo importante para la provincia”, analizó el funcionario.

La mirada del sector privado

Por la tarde, la comitiva de Avianca Argentina se dirigió a la sede de la Federación Económica de Tucumán para la presentación oficial de la compañía con agencias de viajes emisivas de la provincia, convocadas por la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), donde estuvo presente su presidente, Carlos Gómez.

Desde el sector privado, Patricia Jakubowicz de la agencia Patsa Turismo celebró la instalación de la empresa en Tucumán. “Poder conectarnos en primer lugar con el resto de Argentina y a partir de ahí con los países limítrofes y el resto del mundo fue una muy buena noticia para nosotros. Hace muchos años veníamos bregando por esto y vemos mucho potencial en este hub.

Desde su inauguración, los vuelos a Lima y a Santiago de Chile generaron muchísima repercusión”, destacó la empresaria, quien enfatizó que las salidas “más demandadas son a Iguazú y a San Pablo, este último un hub que permite muchas más conexiones a todo el mundo”,  el cual se encuentra en los planes de Avianca Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.