El comercio se alista para un nuevo Día de la Madre ¿cómo será la atención en los próximos días?

Esta es una de las fechas esperadas por el sector para intentar repuntar las ventas.

Image description

En medio de la pandemia de coronavirus, una nueva fecha festiva se aproxima en el país. Se trata del Día de la Madre que se celebra el próximo domingo 18 de octubre. Por esta razón, y a pesar de que las reuniones sociales están prohibidas en la provincia, son muchos los tucumanos que se alistan para realizar algún presente en este día especial y, por ende, los comercios se preparan para tal situación. 


De acuerdo a lo informado por la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán y la Sociedad de Empleadores y Obreros del Comercio (SEOC), se elevó un pedido para extender el horario de atención en los negocios. De esta manera, el próximo viernes 16 y sábado 17, con motivo del Día de la Madre, los comercios atenderán al público hasta las 20:00. 


“Si los compañeros trabajarán dos horas más, se les pagará por ese tiempo extra y se les dará el descanso compensatorio, como corresponde según la ley”, expresó Oscar Cano, secretario adjunto del sindicato. Asimismo, se indicó que se hizo expresa la solicitud para que el Comité Operativo de Emergencia (COE) controle que los trabajadores no trabajen en doble turno debido a que esto no está permitido. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.