El conflicto por el etanol hizo estallar una pelea política en Tucumán

La senadora Silvia Elías aseguró que Manzur quiere que los tucumanos vean al gobierno nacional como un “enemigo”.

Image description

En medio del conflicto por el etanol en Tucumán se desató una pelea de fondo entre la senadora Silvia Elías y el gobernador de la provincia Juan Manzur. La parlamentaria emitió un duro comunicado en el que acusó al mandatario de querer sacar un rédito político del conflicto.

“No vamos a permitir que el gobernador Manzur, desde la demagogia, pretenda crear un enemigo en el Gobierno Nacional. Todos los tucumanos queremos lo mejor para la provincia. Desde que comenzamos a ocupar cargos públicos hemos defendido al sector azucarero porque es la actividad madre Tucumán”, señaló Elías.

Manzur –sentenció- quiere sacar réditos políticos de manera permanente, asumiendo una falsa defensa de los intereses del sector”.

Según señaló la integrante de la Cámara alta, “Cambiemos ha sido un gran impulsor de las economías regionales, incluida la azucarera. Como venimos diciendo, si se encuentran fallas técnicas de cálculo, se harán las correcciones necesarias. Pero con la verdad, sin mentiras”.

Por otra parte la senadora trasladó la responsabilidad de la baja rentabilidad del sector sucroalcoholero al gobernador Manzur y afirmó: “En sus manos está la posibilidad concreta de disminuir la escandalosa presión tributaria a productores cañeros e industriales o la exención ingresos brutos a la actividad; adherir a la ley de Pymes para darles a nuestras empresas estabilidad fiscal, con beneficios impositivos locales, entre otras muchas medidas”.

Cabe recordar que la senadora había manifestado que la ley dice que se debe asegurar que el precio de los biocombustibles sean igual al costo, más una utilidad razonable. Agregó que el cálculo de costos realizados por la Secretaría de Energía está basado en datos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y del Ministerio de Agroindustria.

“Estos son los datos que se han tenido en cuenta en el cálculo del nuevo precio, 15% menor. Energía está dispuesta al diálogo, pero los empresarios deben hacer reconversiones para producir con eficiencia y lograr que los costos sean menores”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)