El dólar superó el récord histórico del país y en Tucumán ayer bordeó los $20

La divisa creció más de 50 centavos en un día y ayer trepó hasta los $19,90 en los bancos de la city tucumana.

Image description

El dólar continúa dando que hablar por estos días, al crecimiento sostenido que se viene produciendo desde finales del 2017 se le agregó ahora un récord histórico a nivel nacional con un salto importante en los últimos días. Hasta ayer, el billete estadounidense rozó los veinte pesos en la city tucumana y los expertos ya afirman que habrá intervención.

Ayer el dólar avanzó hasta 50 centavos en nuestra provincia y en las pantallas de algunos bancos se anunciaba la venta a $19,90 mientras que la divisa para la compra apuntaba los 19 pesos.

Por su parte el “Dólar Blue” en la city de nuestra provincia también trepó y la diferencia para la compra y la venta, hasta ayer, era de un peso. De esta manera el “Blue” estaba a $19,50 para la compra, mientras que para la venta trepó a los $20,50.

El presidente Mauricio Macri, de gira por Europa en busca de nuevas inversiones, se expresó respecto al billete estadounidense y aseguró: “hay muchos que reclaman tener un dólar mucho más alto del que tenemos hoy, pero a eso lo fija el mercado y lo que espero es que a medida que avancemos en bajar la inflación, tal vez menos rápido de lo que esperábamos, los argentinos tal vez logremos pensar en nuestra moneda”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.