El dólar superó el récord histórico del país y en Tucumán ayer bordeó los $20

La divisa creció más de 50 centavos en un día y ayer trepó hasta los $19,90 en los bancos de la city tucumana.

Image description

El dólar continúa dando que hablar por estos días, al crecimiento sostenido que se viene produciendo desde finales del 2017 se le agregó ahora un récord histórico a nivel nacional con un salto importante en los últimos días. Hasta ayer, el billete estadounidense rozó los veinte pesos en la city tucumana y los expertos ya afirman que habrá intervención.

Ayer el dólar avanzó hasta 50 centavos en nuestra provincia y en las pantallas de algunos bancos se anunciaba la venta a $19,90 mientras que la divisa para la compra apuntaba los 19 pesos.

Por su parte el “Dólar Blue” en la city de nuestra provincia también trepó y la diferencia para la compra y la venta, hasta ayer, era de un peso. De esta manera el “Blue” estaba a $19,50 para la compra, mientras que para la venta trepó a los $20,50.

El presidente Mauricio Macri, de gira por Europa en busca de nuevas inversiones, se expresó respecto al billete estadounidense y aseguró: “hay muchos que reclaman tener un dólar mucho más alto del que tenemos hoy, pero a eso lo fija el mercado y lo que espero es que a medida que avancemos en bajar la inflación, tal vez menos rápido de lo que esperábamos, los argentinos tal vez logremos pensar en nuestra moneda”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.