El Ente de Turismo declaró a San Pedro de Colalao como comuna turística

Desde el Ente Tucumán Turismo remarcaron que este reconocimiento no solo subraya el compromiso de la localidad con el desarrollo turístico sostenible, sino que también pone en valor su capacidad para dinamizar la economía regional, mitigar el desarraigo juvenil y generar oportunidades de trabajo para pequeñas y medianas empresas locales.

Image description

En un significativo y emotivo acto celebrado en las fiestas patronales de San Pedro de Colalao, la localidad ha sido reconocida oficialmente como "Comuna Turística de Primer Orden" por el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT).

Domingo Amaya, presidente del EATT, remarcó que "tal como pidió el gobernador Osvaldo Jaldo, el objetivo de esta gestión es pensar en el tucumano, en la generación de empleo, en el ordenamiento de la actividad y en el trabajo articulado con el sector privado".

A su vez, agregó su gratitud por ser parte de esta ceremonia. "Estoy agradecido por la invitación a participar de esta fiesta tan importante para San Pedro como lo es la Fiesta de su Santo Patrono, y además en este marco de haber podido concluir un trámite que venía gestándose hace tiempo, que es el de declarar a San Pedro como Comuna Turística. Esto nos permitirá seguir trabajando con los prestadores de servicios y todos los vinculados a la actividad, y seguir ordenando".

Este reconocimiento, entregado por Amaya al delegado comunal Walter Mamaní, marca un hito trascendental en la historia de San Pedro de Colalao, consolidando su posición como un referente turístico en la provincia de Tucumán y concluyendo así una gestión de larga data iniciada por la comuna. 

"Es un gran anhelo que teníamos para nuestra gestión, y poder compartirlo con toda la comunidad en un día tan especial para nosotros es algo muy importante”, destacó Mamaní. Además, agregó: "Vamos a seguir trabajando conjuntamente con el Ente Tucumán Turismo y con el gobierno de la provincia. Esto significa dar un gran paso para nosotros, es un orgullo, pero también una gran responsabilidad".

Desde el Ente Tucumán Turismo indicaron que la Resolución N°1980/9 del EATT destaca la planificación integral del desarrollo turístico a largo plazo implementada por la comuna, que incluye acciones estratégicas y políticas públicas orientadas al ordenamiento y mejora continua del sector. Este reconocimiento no solo subraya el compromiso de la localidad con el desarrollo turístico sostenible, sino que también pone en valor su capacidad para dinamizar la economía regional, mitigar el desarraigo juvenil y generar oportunidades de trabajo para pequeñas y medianas empresas locales.

De esta manera, tras la firma, ambas partes sellaron el compromiso de continuar trabajando en conjunto para fortalecer aún más la infraestructura, servicios y equipamientos turísticos. Así, la declaración marca un hito en la historia de la localidad y abre nuevas puertas para su desarrollo integral en el ámbito turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.