El estado emplea casi el 14% de los potenciales trabajadores de Tucumán

El gobierno tucumano tiene 10 veces más empleados que todas empresas que mayor cantidad de trabajadores contrataron estos últimos años juntas.

Image description

El gobierno nacional le puso un freno a la empleomanía estatal. Los gobernadores, al rubricar el Pacto Fiscal, se comprometieron a no contratar más trabajadores en sus respectivas jurisdicciones. No es un detalle menor, sobre todo si tomamos en cuenta que la cantidad de trabajadores que la provincia de Tucumán registró estos años es insostenible.

Según un informe de la empresa Claves al que IN Tucumán accedió de manera exclusiva, el estado provincial tiene la friolera de 112.180 trabajadores registrados, lo que representa un 13,61% de los tucumanos entre 18 y 65 años. Es decir, que el Estado emplea a casi el 14% de los potenciales trabajadores que tiene Tucumán, un dato que a la hora de tomar decisiones estratégicas no debe haber pasado desapercibido para el Gobierno Nacional.

El número empeora, radicalmente, cuando comparamos la cantidad de trabajadores que tienen las empresas que están en el TOP 10 de mayores empleadores de la provincia. Todas juntas, según el informe, suman 11.600 tucumanos como fuerza laboral. Es decir que el Estado contrata 10 veces más que estas compañías, algo que definitivamente termina por desequilibrar el erario público.

Un empleado por metro cuadrado

Como dato llamativo, la Legislatura, hasta el año 2015 (no hay datos más actuales) empleaba a más de 3.000 trabajadores, entre el nuevo y viejo edificio hay poco menos de 9.000 metros cuadrados cubiertos sumando patios, salas de reuniones, recinto, salones para realizar presentaciones y otros espacios comunes, cuando restamos esta superficie, nos da que las oficinas ocupan menos de la mitad de la superficie total, alrededor de 4.000 metros cuadrados de espacios laborales, es decir que la legislatura tiene 1 empleado por 1,33 metros cuadrados, algo que a simple vista no parece ser así.

La firma del pacto fiscal traerá aparejada una estabilidad laboral porque si todos los trabajadores que hoy tiene el estado provincial con contratos provisorios son, realmente, necesarios seguramente pasarán a formar parte de la planta permanente puesto que si los cesantean no se podrán contratar a nadie para cubrir su puesto, al menos para algunos, este acuerdo Nación – Provincia, fue una buena noticia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos