El Gobierno anunció que se lanzará un mega emprendimiento habitacional de 2.000 viviendas para Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo sostuvo que son obras que “la Nación baja a la provincia de la mano del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi” y que “Tucumán le está dando un impulso muy importante a la construcción de viviendas”. 

 

Image description

En el marco de la entrega de 40 viviendas, pertenecientes al emprendimiento denominado 180 Viviendas e Infraestructura en San Andrés IV, el gobernador Osvaldo Jaldo, adelantó que en esta semana, con la presencia de funcionarios nacionales, anunciarán un mega emprendimiento habitacional de 2000 viviendas que la Nación envía a Tucumán.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Fabián Soria afirmó que este  viernes “se entregarán a las empresas los proyectos para la construcción de 2.000 viviendas”. “Estarán situadas en un predio a la par de Manantial Sur”, explicó el funcionario, y recordó que “hay 18.000 familias que necesitan casas en Tucumán de acuerdo al relevamiento del IPV”.

En este marco, Jaldo remarcó que “hay muchas casas listas en la provincia, entre ellas cerca de 200 en Manantial Sur que serán entregadas este mes”. “Queremos llevarle tranquilidad a muchas familias que se preguntan cuándo les tocará. A ellos les digo que tengan fe que el Gobierno de la provincia tiene 3600 casas en construcción”, añadió el gobernador. 

Asimismo, indicó que son obras que “la Nación baja a la provincia de la mano del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi”. “Tucumán le está dando un impulso muy importante a la construcción de viviendas”, amplió el mandatario provincial. 



Entrega de viviendas en San Andrés

Durante el acto que encabezó el gobernador Osvaldo Jaldo, el pasado viernes donde se entregaron las 40 casas, en el marco del programa federal de construcción de vivienda Techo Digno, que asciende a un monto de inversión de $ 73 millones, el mandatario provincial expresó: “Estamos entregando viviendas a tucumanos que realmente necesitaban contar con el techo propio y una vez más el gobierno de la provincia haciendo realidad ese sueño de tener la casa propia y tener en este caso a 40 familias en San Andrés, que son 180 casas, de las cuales si Dios quiere en este mes de septiembre, primeros días de octubre vamos a entregar el 100%, ya que las estamos acomodando de tal manera que la reciban en condiciones cada una de las familias para que entren directamente a vivir”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.