El Gobierno firmó un convenio con Andis para la construcción de una Torre de Inclusión en la capital tucumana

El gobierno tucumano explicó que los fondos serán aportados por un acuerdo entre el Gobierno argentino y la Corporación Andina de Fomento. 

Image description

El gobierno tucumano y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) firmaron ayer por la mañana un “Convenio Marco de Entendimiento”, bajo el “Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad”, para la construcción de una Torre de Inclusión en la capital tucumana, en virtud de un contrato de préstamo suscripto entre el gobierno argentino y la Corporación Andina de Fomento (CAF) el 17 de marzo de 2023.

El acto que se desarrolló en Casa de Gobierno contó con la rúbrica del gobernador Osvaldo Jaldo, el Director Ejecutivo de Andis, Diego Orlando Spagnuolo y del Vicejefe de Gabinete del Interior, el tucumano Lisandro Catalán.

En este marco, el gobernador Osvaldo Jaldo sostuvo: "En estos meses de gobierno nacional y provincial tuvimos la posibilidad de firmar un primer convenio días atrás para normalizar parte de las obras públicas que tienen que ver con las que tienen un nivel de avance físico, en algunos casos financiará la provincia y en otros casos el gobierno nacional. En menos de 6 meses firmamos el segundo convenio y hablamos de la reciprocidad con el presidente (Javier Milei) y todos sus ministros".

En ese sentido, el mandatario provincial agradeció al Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos "por toda la colaboración, y hoy firmando este convenio con Andis, como es la construcción de una torre en un área muy sensible: la discapacidad". 

"Quiero aclarar que lo que se construirá no es un hospital, sino un edificio para que las personas con discapacidad puedan obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD). También podrán realizar actividades y rehabilitación", añadió Diego Spagnuolo, director de Andis

Por su parte, Jaldo explicó que "los gobiernos provinciales con grandes esfuerzos no podemos atender la problemática que tenemos" y "hoy el Gobierno (nacional) nos da la posibilidad de construir un espacio para que las personas con discapacidad tengan un centro en la capital, ya que es muy importante para las familias que tienen hijos, familiares con este tipo de problemática".

"Es una muy buena noticia y como provincia y municipio le vamos a poner toda la fuerza y el tiempo porque cuanto más rápido lo tengamos terminado daremos los servicios que proveen", añadió el gobernador.

"Le agradezco al presidente de la Nación, al jefe de gabinete, a Lisandro (Catalán), que es tucumano, al titular de Andis, y que cada vez que vamos a Capital Federal nos abre sus puertas, como así también a los diputados, senadores y funcionarios que van y son bien atendidos", cerró Jaldo.

A su turno, Catalán expresó: “Estamos trabajando ya hace unos meses en lo que es un área tan sensible como la atención a la discapacidad y en este proyecto para realizar un centro financiado con organismos internacionales acá en Tucumán”.

Catalán contó que cuando le mostraron el proyecto, dijo: “Nos pongamos en contacto urgente con el Gobierno de Tucumán porque todo el tema de discapacidad y lo que implica para las familias que tienen una persona con discapacidad, todos los problemas de logística, lo hagamos en Tucumán, lo hagamos con el gobernador Jaldo".

En ese sentido, Catalán reconoció que están dando "este puntapié inicial para la construcción de esta torre, un centro de facilitación para trámites administrativos, la tramitación de los certificados de discapacidad y un montón de cuestiones derivadas de eso que esperamos que facilite el día a día de esas familias que tienen alguna persona con discapacidad”, añadió el Vicejefe de Gabinete del Interior. 

“Para mí es un orgullo poder empezar a dar este primer paso para este centro y vamos a darle la mayor celeridad que se pueda al gobernador para que Tucumán sea la primera provincia en tenerlo. En todo lo que podamos ayudar y darle la mayor celeridad a esto, cuenten con nosotros también”, concluyó Catalán.

Los objetivos principales del acuerdo son:

  • Brindar el financiamiento de la construcción de una Torre de Inclusión (TdI) en la ciudad de San Miguel de Tucumán, mediante el citado Contrato de Préstamo, por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad.
  • Elaborar el Proyecto Ejecutivo de la Obra Pública, por parte del gobierno tucumano, el cual deberá ser convalidado por parte de la Andis.
  • Aprobar, en acuerdo de las partes, el Proyecto Ejecutivo de la Obra Pública, en el marco de sus incumbencias específicas.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el de Desarrollo Social, Federico Masso, de Economía y Producción, Daniel Abad, su par de Salud, Luis Medina Ruiz, la ministra de Educación, Susana Montaldo, el ministro de Seguridad, Eugenio Aguero Gamboa, el ministro de Obras Públicas, Santiago Yanotti, el máximo referente del ministerio del Interior, Dario Monteros, las senadoras Sandra Mendoza y Beatriz Avila, la diputada Elia Fernández, la intendenta capitalina, Rossana Chahla, el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, el titular del Ersept, José Ricardo Ascárate, el titular de la SAT, Marcelo Caponio, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos