El Gobierno tucumano destinará $ 160 millones para trabajadores del Programa Interzafra Provincial (alcanzará a 10.000 trabajadores)

“Al terminarse la cosecha del limón y la zafra azucarera, no hay dudas que hay meses que muchas personas, que no son trabajadores permanentes de la industria y del campo, necesitan tener un ingreso mensual. Tanto Nación como la Provincia aseguramos un ingreso mínimo hasta que empiece la nueva zafra el año que viene”, explicó el gobernador Osvaldo Jaldo

 

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto a la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y el secretario de Trabajo, Andrés Galván, se reunieron con representantes gremiales y suscribieron un acuerdo en el marco del Programa Interzafra Provincial por el cual el Gobierno de Tucumán subsidiará con $ 160 millones el pago de aportes para los meses de diciembre y enero a 10.000  obreros que no ingresaron a los programas federales interzafra.  

“Hay un Plan Interzafra Nacional que ya lo vienen cobrando, pero también hay un Plan Interzafra Provincial que todos los años lo damos durante diciembre y enero. Acabamos de firmar el convenio con los gremios que representan a los trabajadores del azúcar como la FOTIA, de Uatre que son los trabajadores del citrus, con los trabajadores de la alimentación y también de FEIA”, expresó Jaldo

Asimismo, sostuvo que Tucumán “tiene 10.000 beneficiarios con una inversión de $ 160 millones. Nadie desconoce la situación difícil que se vive en lo social. Al terminarse la cosecha del limón y la zafra azucarera, no hay dudas que hay meses que muchas personas, que no son trabajadores permanentes de la industria y del campo, necesitan tener un ingreso mensual. Tanto Nación y la Provincia aseguramos un ingreso mínimo hasta que empiece la nueva zafra el año que viene. Nosotros asignamos montos globales. Quienes hacen la distribución secundaria y la asignación de montos de acuerdo a las diferentes funciones y categorías del trabajador son los gremios. Estos son recursos propios de la provincia que servirán para ayudar a los trabajadores en este momento de intercosechas”.

A su turno, Vargas Aignasse agregó: “Es un acuerdo muy importante. Durante todo el año trabajamos con los cuatro sindicatos que representan al sector y, a fin de año, como es habitual, la provincia hace un enorme esfuerzo para poder complementar los programas nacionales interzafra, otorgándoles a los trabajadores que no ingresan a esos programas federales una ayuda denominada Programa Interzafra Provincial. En esta oportunidad, el Gobernador dispuso una ayuda de $ 160 millones que se destinarán al pago durante los meses de diciembre y enero para estos trabajadores. Hablamos de 10.000 beneficiarios. Son personas que realizan la actividad pero no reúnen los requisitos exigidos por Nación. Hablamos de familias enteras que trabajan en esta actividad. Es por eso que la provincia decide asistirlos con el pago de estos beneficios”, explicó la ministra. 

Por su parte, Germán Arnaldo Ferrari manifestó: “Pongo en valor el esfuerzo provincial, tanto por la buena predisposición del Gobernador y la Ministra. Estamos hablando de 6.000 trabajadores de la Uatre que no fueron incluidos en programas federales. Con esto podremos evacuar las necesidades de nuestros afiliados”, sostuvo el delegado regional de Uatre

Por último, Luis González, destacó: “Es importante el aporte del Gobierno provincial. Para nosotros es una satisfacción, teniendo en cuenta la situación que tenemos con los trabajadores. En la zafra tenemos una actividad atípica. Actualmente tenemos 15 mil obreros desempleados porque terminó totalmente la zafra. Esto ayudará a que podamos llegar de la mejor manera a diciembre y enero”, cerró el secretario general de la Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (Fotia). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.