El IDEP entregó insumos médicos al Ministerio de Salud gracias al Laboratorio 4.0

Con tecnología de scanner e impresoras 3D, el IDEP desarrolló elementos clave para tratamientos de rehabilitación, reduciendo costos y mejorando la calidad de vida en Tucumán.

Image description

El vicepresidente del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Juan Casañas, recibió a representantes del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA), que pertenece al Ministerio de Salud de la Provincia, para entregarles insumos médicos diseñados y confeccionados en el Laboratorio 4.0 que funciona en el instituto.

Casañas explicó que con el scanner y las impresoras 3D, disponibles en el Laboratorio 4.0, el IDEP ha provisto al Siprosa de utensilios y de aparatos utilizados para servicios de ortopedia, de ortodoncia, de odontología y neonatología. “Muchos de estos insumos son caros porque se confeccionan con materiales importados. El IDEP tiene la capacidad para fabricarlos y proveerlos”, destacó.

“Estos elementos tienen un costo de entre U$S 6 y U$S 8. El IDEP está en condiciones de fabricarlos por un valor de $ 600, $ 700 u $ 800 de costo de materiales. Como afirma el gobernador, Osvaldo Jaldo, hay que trabajar todos juntos para mejorar la calidad de vida de los tucumanos”, agregó Casañas.

Por su parte, Miguel Nesrala, de la Dirección de Rehabilitación del Programa Integrado de Salud, manifestó que la decisión de acudir al Laboratorio 4.0 del IDEP es un “lineamiento estratégico que planteó el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, para trabajar de manera articulada con otras instituciones como el IDEP”. “Hace tres meses aproximadamente surgió esta posibilidad. Se hizo una reunión preliminar y avanzamos en los prototipos y el resultado está a la vista”, expresó.

El IDEP puso en marcha el Laboratorio 4.0, cuyo servicio está orientado a PyMEs, a emprendimientos y a instituciones. El Laboratorio 4.0 cuenta con maquinarias para la impresión 3D y ofrece asistencia para el modelado 3D. Esta tecnología permite la fabricación de piezas y de prototipos de alta calidad y precisión. Los servicios están disponibles para empresas y emprendimientos del sector industrial; para instituciones educativas y para organismos estatales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.