El Idep organiza la “Jornada Foresto Industrial” (para impulsar proyectos sustentables)

El evento, que se realizará el 12 de diciembre en la Federación Económica de Tucumán, contará con disertaciones de especialistas y está orientado a productores, empresarios e inversores. La inscripción es gratuita.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) organiza la “Jornada Foresto Industrial: El Negocio de los Proyectos Sustentables”, en conjunto con la Secretaría de Producción de Tucumán y con la Mesa para el Desarrollo Foresto Industrial de Tucumán (Medefit)

La actividad está prevista para el 12 de diciembre, de 9 a 13, en la Federación Económica de Tucumán (FET). Durante el encuentro, especialistas del sector brindarán charlas destinadas a productores, a empresarios y a inversores interesados en la foresto industria.

El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, celebró la realización de la jornada y expresó la importancia de acompañar el crecimiento de este sector en la provincia. “La industria forestal tiene gran potencial para generar empleo y desarrollo en las comunidades rurales. Por pedido del gobernador, Osvaldo Jaldo, vamos a trabajar en forma articulada para que las empresas y los inversores impulsen el crecimiento de esta industria en Tucumán”, manifestó el funcionario.

Las personas interesadas en participar de esta experiencia, pueden inscribirse en forma gratuita completando el formulario de registro disponible aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.