El mercado automotor proyecta crecimiento para 2025 (con cifras y puntos claves para Tucumán)

Felipe Seia, gerente de Marketing de AG Naum Corp, analizó las perspectivas del sector automotor para el próximo año, destacando un escenario prometedor tanto a nivel nacional como en Tucumán.

Image description

El sector automotor vive un presente de recuperación y un futuro que se vislumbra alentador, con importantes proyecciones tanto a nivel nacional como regional. Felipe Seia, gerente de Marketing de AG Naum Corp, compartió un análisis detallado sobre las perspectivas de ventas de 0KM y autos usados de AGN Ford a Canal 10, resaltando los factores que impulsarán el mercado en el próximo año.

Crecimiento sostenido en 0KM y usados 

A nivel nacional, Felipe Seia, explicó que se espera cerrar 2024 con alrededor de 400.000 unidades de 0KM vendidas, proyectando un incremento para 2025 que alcanzaría el medio millón de vehículos. Este repunte representaría un mercado dinámico y competitivo, consolidando el sector como una de las áreas de mayor impacto económico.

En cuanto a los autos usados, el directivo precisó que el mercado maneja una relación de 2.5 unidades usadas por cada 0KM vendido, lo que se traduce en un total aproximado de 1.650.000 vehículos para este año, con un crecimiento interanual del 7% a nivel nacional.

El panorama en Tucumán 

En la provincia, Seia destacó, que aunque Tucumán está entre las siete provincias que decrecieron en ventas este año, su desempeño fue mejor comparado con otras, registrando solo una caída del 3.5% frente al 14% de Formosa, por ejemplo. No obstante, el mercado de autos usados mostró un comportamiento diferente, creciendo un 2.5% en Tucumán, en contraste con una caída del 3.7% a nivel país.

Factores que impulsarán el mercado en 2025

Entre los factores que entusiasman para 2025, Seia mencionó la flexibilización de trámites y el acceso a financiamiento, subrayando que ya existen opciones de crédito con tasas de interés inferiores a la inflación e incluso del 0%. Esto, según el gerente, impulsará un movimiento positivo en el sector automotor, alentando tanto a consumidores como a empresas a renovar sus flotas o adquirir nuevos vehículos.

Con estas perspectivas, el sector automotor en Tucumán y Argentina promete un 2025 lleno de oportunidades, reflejando un mercado que continúa evolucionando en respuesta a las necesidades de los consumidores y al contexto económico.

En un escenario de recuperación económica y proyecciones alentadoras, el mercado automotor se consolida como un sector estratégico para el desarrollo regional. Desde IN Tucumán, continuaremos siguiendo de cerca la evolución de esta industria clave para la economía de la provincia y el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.