El NOA tiene la posibilidad de generar 40 mil puestos de trabajo nuevos

Gustavo Grobocopatel, presidente del Grupo Los Grobo, y uno de los empresarios de granos más importantes que tiene el país, pasó por la provincia de Salta y realizó un análisis de la producción de la región. El primer productor de trigo de Argentina y el segundo de soja, aseguró que el panorama en el NOA es mejor del que se percibe.

Image description
Image description
Gustavo Grobocopatel.

El empresario expuso de acuerdo a las bases de su trabajo presentado ante el Ministerio de la Producción, en el cual relacionó temas sobre las políticas públicas que pueden llegar a facilitar el desarrollo de un ecosistema de negocios sustentables y competitivos.

“El trabajo es muy extenso, está disponible, y básicamente dice que el NOA tiene la posibilidad de duplicar prácticamente el producto bruto interno de estas cadenas. Tiene la posibilidad de generar 40 mil puestos de trabajo nuevos entre directos e indirectos. Esto requiere una inversión de 2.000 millones de dólares, sin contar lo que es obra pública” aseguró Grobocopatel.

En cuanto al presente económico para los productores del país, el empresario destacó que “la situación del campo es complicada en todos lados. Si bien se retiraron las retenciones en soja y maíz y aumentó enormemente la producción, básicamente en soja y maíz, la rentabilidad es baja. Los precios internacionales cayeron, los costos subieron”.

A su vez, Grobocopatel afirma que es necesaria una rápida intervención del gobierno para permitir mayor participación de los productores. “El productor está muy intranquilo por la indefinición en el tema de seguridad jurídica y el ordenamiento territorial. Yo creo que el Gobierno tiene que avanzar rápidamente en esos temas para dar tranquilidad y previsibilidad”, cerró el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)