El productor tucumano que apuesta a lo saludable y produce a través de sistema de hidroponía

“Cuando sentís que ayudás a una familia entera por lo que sea, te sentís realizado” asegura Matías Paz Cossio, quien planea seguir creciendo en su emprendimiento.

Image description
Image description

“En este país nada es fácil, pero uno define de qué manera quiere vivir. Si la persona quiere emprender que lo haga, que se anime” así lo asegura Matías Paz Cossio, quien hace un tiempo se animó, emprendió su propio proyecto y hoy utiliza un sistema de producción novedoso en Tucumán.

Se trata de la hidroponía o agricultura hidropónica, que consiste en la utilización de disoluciones minerales en vez de suelo agrícola para el cultivo de plantas. Las plantas absorben los minerales esenciales por medio de iones inorgánicos disueltos en el agua. Cuando los nutrientes minerales son  introducidos dentro del suministro de agua de la planta, ya no se requiere el suelo para que la planta prospere.

“En cualquier empresa es fundamental la metodología de trabajo que se aplica. Llego a las verduras y empiezo a ver cómo producirlas, ahí me mencionaron la hidroponía, estudié un poco más sobre el tema y me gustó el modo de gestión para la producción” dispara Matías, a la vez que afirma que su objetivo siempre fue tener su propia marca, su “propia fábrica verde”.

Ante nuestra consulta, el productor asegura que la perspectiva en cuanto a su negocio es muy positiva desde lo micro porque considero que hay un mercado que crece constantemente. “La gente quiere comer más saludable y quiere consumir un producto de calidad”, afirma.

“La característica principal del mi negocio es hacer un producto saludable. Mi producto tiene cualidades que lo hacen oportuno para el momento. Hoy no pienso en un local a la calle, a futuro prácticamente todas las ventas se realizarán por internet, y en ese modo informático de vender, el factor confianza es fundamental, entonces el sistema de producción tiene que ser o demasiado confiable para que la empresa siga creciendo” sentencia Matías.

Antes de finalizar la charla, el productor cierra brindando su consejo personal para aquellas personas que tienen como meta emprender algún proyecto: “en este país nada es fácil, pero uno define de qué manera quiere vivir. Si la persona quiere emprender que lo haga, que se anime. Hay que hacer lo que a uno le gustaría, puede salir todo bien y seguir para adelante o puede empeorar, pero al menos ya lo intentaste”.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.