El Renatre detectó empleo informal y trabajo infantil en la cosecha de limón en Tucumán

“Hemos detectado un 92 % de trabajo no registrado en la cosecha de limón. Pero no sólo eso, sino también, lamentablemente, 3 niños en situación de trabajo y 3 adolescentes en condiciones de no protección”, afirmó el director del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), José Voytenco

Image description

El 4 y 5 de agosto de 2022, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación (MTEySS) realizó un operativo de fiscalización donde se estaba llevando a cabo la cosecha de limón, en Famaillá, Monteros, Chicligasta, Tafí Viejo y Burruyacú. 

En este sentido, detectaron un total de 122 trabajadores, de los cuales 112 no se encontraban registrados en la seguridad social. Asimismo, se detectó trabajo infantil prohibido y adolescente no protegido. 

“Hemos detectado un 92 % de trabajo no registrado en la cosecha de limón. Pero no sólo eso, sino también, lamentablemente, 3 niños en situación de trabajo y 3 adolescentes en condiciones de no protección”, afirmó el director del Renatre, José Voytenco en un comunicado, a través de Twitter. 

“La fiscalización articulada es una política que venimos realizando desde el gobierno nacional, la cual da como resultado una fiscalización efectiva y eficiente respecto a la detección de trabajo no registrado. En este caso, los resultados exhibidos no hacen más que ratificar este trabajo”, expresó el director Nacional del Trabajo y la Seguridad Social, Juan Conte.

Cabe destacar que el Renatre ratifica su compromiso en la erradicación del trabajo infantil y de la explotación laboral en el ámbito rural.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.