¿El turismo se recupera?: los lugares más visitados de Tucumán en la primera quincena de enero 

El Observatorio Turístico del Ente Autárquico Tucumán Turismo brindó los porcentajes de ocupación en las distintas villas turísticas durante los primeros días de enero y también adelantó los porcentajes de reservas de la segunda quincena de este mes. 

Image description

Se reactivó el turismo en Tucumán y los resultados de ocupación son favorables. Según el Observatorio Turístico del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) unos 17.000 turistas generaron un total de 30.300 pernoctaciones (noches en alojamientos habilitados) en la provincia durante la primera quincena de enero, 


En este sentido, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo que “durante los meses en los que la actividad estuvo cerrada nos estuvimos preparando para este momento, implementando los protocolos y adaptando nuestra propuesta para una realidad diferente a la que conocíamos. Conseguimos el sello internacional Safe Travel Stamp, que certifica que somos un destino seguro, y vemos con mucho optimismo los primeros resultados de la temporada”, indicó el funcionario. 

Ocupación en San Miguel de Tucumán y en las principales villas turísticas 

En el período que comprende desde el 1 al 18 de enero de 2021, el promedio de ocupación en San Miguel de Tucumán fue del 30%, en Tafí del Valle del 66%, en San Pedro de Colalao del 51%, en San Javier del 57% y en Yerba Buena del 66%. Asimismo, un dato a destacar es que los fines de semana se registraron picos del 90% en las principales villas turísticas.

Respecto a cómo se está dando la temporada, Giobellina indicó que “se está dando con normalidad, en coordinación con los ministerios de Seguridad y Salud, tanto con Claudio Maley como con Rossana Chahla, para hacer tareas preventivas principalmente en los puntos con alta afluencia. Por eso hay unidades móviles viendo los casos de febriles, haciendo testeos rápidos, todo para tener una temporada lo más normal posible. Apelo a la responsabilidad social de los tucumanos y de los turistas, debemos cuidarnos, usar barbijo, mantener distancia, higienizar nuestras manos, para poder continuar”, agregó el titular del Ente de Turismo.


Por último, el Observatorio adelantó los porcentajes de las reservas para la segunda quincena de enero y sin dudas son números alentadores. En Tafí del Valle es del 68%, en San Pedro de Colalao del 72%, en San Javier del 70% y en Yerba Buena del 51%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.