Empresas tucumanas se preparan para conquistar mercados en CAINCO 2025

El IDEP impulsa la participación local en una de las rondas de negocios más importantes de Latinoamérica. La feria, que se realizará en Bolivia, abrirá oportunidades comerciales para sectores clave de la economía tucumana.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAII) para que empresas tucumanas puedan participar en la Ronda Internacional de Negocios CAINCO 2025. 

El evento, que reúne a empresarios de todo el mundo que buscan promocionar sus productos o servicios y cerrar negocios, se realizará del 25 al 27 de septiembre en el Centro de Convenciones CAINCO de la Cámara de la Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

CAINCO es uno de los principales eventos multisectoriales de Latinoamérica, donde cada año están presentes empresas de alrededor de 20 países, representando a más de 50 sectores productivos. Se realiza en el marco de la feria Expocruz y reúne a productores, fabricantes, importadores, exportadores, proveedores, distribuidores, comercializadores, agentes comerciales, prestadores de servicios e inversionistas.

Quiénes pueden participar

Los sectores convocados son los siguientes: agrícola, pecuario y hortofrutícola; alimentos y bebidas; productos para la construcción y decoración; plásticos y afines; envases, embalajes y afines; químicos, farmacia y medicamentos; equipos eléctricos y electrónicos; minería; industria de la madera y muebles en general; industria textil, confecciones y moda; industria papelera y gráfica; vehículos automotores, piezas y partes; equipos e implementos hidráulicos; tecnología de la información y comunicaciones; electrodomésticos y línea blanca; artesanías y joyería; cosmética; metalmecánica; equipos y tecnología para la industria petrolera; petróleo, gas y petroquímica; artículos de seguridad; artículos de limpieza; juguetería y artículos de entrenamiento; ferretería y herramientas; energía; ecología y protección del medio ambiente; tecnologías y equipamiento para la agropecuaria.

Inscripción y participación

Quienes estén interesados en participar deberán completar en este formulario hasta el viernes 11 de julio de 2025.

El costo de participación por empresa es de US$ 210.

Aclaración: Este monto puede cancelarse hasta el 25 de julio de 2025 en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del BNA anterior al día del pago.

Beneficios de participación

Quienes participen accederán a:

  • Atención permanente durante la etapa pre-ronda.
  • Acreditación para dos representantes por empresa registrada, con ingreso libre a la Feria EXPOCRUZ durante los tres días de la ronda de negocios.
  • Capacitación gratuita sobre cómo participar en rondas de negocios.
  • Programación de agenda de reuniones para los tres días de ronda de negocios con su usuario y contraseña.
  • Acceso a un directorio de participantes en formato digital, por empresa.
  • Transporte gratuito de CAINCO a EXPOCRUZ durante los días 25, 26 y 27 de septiembre.
  • Mesa de atención exclusiva para las empresas participantes con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional donde se desarrolla la ronda de negocios.

Cabe aclarar que no se incluyen traslados a Bolivia ni hoteles. Los pagos deberán efectivizarse hasta una semana posterior al envío de las liquidaciones. En caso de que los pagos no se realicen, se cancelará su inscripción.

Con la inscripción, a través de la Agencia, las empresas participantes, que integren la delegación oficial argentina, contarán con asistencia antes y durante la ronda.

La Agencia coordinará la participación de la delegación y brindará asesoramiento e información sobre el evento; incluirá además a las empresas en su estrategia comunicacional con difusión a través de las redes sociales.

Además, mediante la Marca País Argentina se busca potenciar la visibilidad, con el objetivo de exponer los productos y los servicios de la mejor manera posible. Con la colaboración del Consulado de Argentina en Madrid, la Agencia ofrece soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores interesados en los productos argentinos.

Con la colaboración del Consulado General y Centro de Promoción en Santa Cruz de la Sierra, brindarán soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores interesados en tus productos.

Para más información contactarse con Ana Atonur, Coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP, a: anaatonur@idep.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.