En Concepción se presentó el proyecto de creación del Instituto Nacional del Azúcar y el Alcohol

La iniciativa busca coordinar y articular políticas públicas entre los factores sucroalcoholeros de Jujuy, Salta y Tucumán con el propósito de fortalecer la producción, industrialización, comercialización y consumo del azúcar, del alcohol y de sus derivados. 

Image description

Con el objetivo de fortalecer la producción, industrialización, comercialización y el consumo del azúcar, del alcohol y de sus derivados, la diputada Beatriz Ávila presentó en Concepción el proyecto de creación del Instituto Nacional del Azúcar y el Alcohol (INAA)


Asimismo, mediante el INAA se busca coordinar y articular políticas públicas entre los factores sucroalcoholeros de Jujuy, Salta y Tucumán, es por ello que hace unos días Ávila expuso la iniciativa ante cañeros en el Centro de Defensa Comercial del Sur, en Concepción, y estuvo acompañada por los legisladores Raúl Albarracín, Raúl Pellegrini, y por los concejales de “La Perla del Sur” Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez. Los cuatro, del mismo espacio político, que lidera el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro

“Nuestra presencia en Concepción tiene que ver con una continuidad de lo que hicimos la semana pasada con los legisladores en la FET y en esta oportunidad hemos venido también acompañados por el titular de esa entidad. Vinimos a escuchar a los productores cañeros, al sector de la producción del sur de nuestra provincia que es muy importante”, expresó Ávila.

Además, se refirió a la Ley de Biocombustible. “Hay que discutir estas cuestiones, porque la caña hoy no es solamente azúcar. También es energía, y genera un gran ingreso para la provincia de Tucumán, queremos ver el tema de los cortes que no perjudique al sector. Actualmente creo que es una ley que se tiene que debatir; y como representante de Tucumán voy a pedir también que se escuche a los productores cañeros porque hasta acá no se los ha escuchado y son una pata importante en todo lo que tiene que ver con la Ley de Biocombustible”, enfatizó.


Por último, Albarracín comentó que durante 15 años de vigencia de la Ley de Biocombustibles se generó una posibilidad de que haya un equilibrio en el valor de los mercados internos. “Más la bonanza en los mercados externos, a la balanza comercial, porque se han sustituido importaciones a través del corte del bioetanol. De esta manera en 15 años se hicieron inversiones importantes en todo lo que es el sector industrial y eso dinamizó la economía y generó muchas fuentes de trabajo”, agregó el legislador. Además, comentó que el bloque Partido por la Justicia Social (PJS) planteó diversas iniciativas. “El tema excede los límites de la provincia y requiere un abordaje regional porque es uno de los motores que dinamiza la economía en todo el NOA”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.