En medio de su posible postulación a Gobernador de Tucumán, Prat Gay puso en duda la gobernabilidad de Macri

El ex Ministro de Hacienda aseguró que tal como ocurrió a final del 2015, se volvió a instalar un manto de duda sobre la gobernabilidad del Presidente.

Image description

En pleno proceso en donde define su postulación o no a la gobernación de Tucumán, Alfonso Prat-Gay advirtió sobre la gobernabilidad de Mauricio Macri al mando de la presidencia de la Nación. Hizo referencia a cuando el Presidente asumió en 2015 y aseguró que “volvieron las dudas sobre la gobernabilidad que existían al inicio de su gestión como consecuencia de los episodios de diciembre (por el conflicto social) y los últimos conflictos con el sindicalismo”.

Además, Prat-Gay cuestionó la coordinación de la economía y asentó que “falta un director de orquesta que organice un poco las cosas por el lado de la economía". Indicó también que “si esto se hubiera hecho antes, (el Gobierno) hubiera gozado de más credibilidad y seguramente las expectativas se hubieran ordenado rápidamente a la nueva meta".

No obstante el ex Ministro de Hacienda instó a que el Estado aprovecha esta posibilidad para demostrar ratifique sus metas y reorganice el sistema económico. “Estas dudas renovadas son una oportunidad para que el Gobierno ratifique el rumbo del gradualismo que es el único posible. Que tenga voceros, yo siempre dije que sea uno el vocero en lo económico, pero ya que hay varios, que expliquen el rumbo y que las cosas se vayan ordenando”.

Todo esto ocurre en medio de su posible candidatura a la gobernación de la provincia, en la cual prácticamente todos aseguran que empezó su campaña a la misma. Entre este lunes y martes, el economista recorrió varias ciudades y, en el 75° aniversario de la inauguración del camino de los Valles Calchaquíes, hasta depositó  una ofrenda floral en el Monumento al Indio, una escultura que revindicó porque, dijo, fue realizada por su tío abuelo Enrique Prat-Gay.

Además de visitas a centros de jubilados en Santa Lucía y también en un centro de jubilados de Monteros, almuerzo en Tafí del Valle, selfies, caminatas, reunión con vecinos en una plaza, charlas con comerciantes y productores y comentarios al mejor estilo 'campaña de Cambiemos'.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.