En plena cuarentena, Arcor hace un desembolso millonario para una nueva planta industrial (¿dónde será?)

La firma concretó una parte de la inversión en los últimos días y pretende hacerla operativa antes de fin de año.

El mundo atraviesa una crisis global por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, eso no frenó  los planes de inversiones en el extranjero de Arcor. Una de las principales firmas alimenticias del país invirtió US$ 100.000 para un megaproyecto que está llevando a cabo en Angola. Allí pondrá en marcha una propia planta industrial.


Sin embargo, esto es sólo un pequeño porcentaje de la megainversión que significará este nuevo proyecto. Trascender las fronteras latinoamericanas y desembarcar en Angola, le implicará a Arcor un desembolso de US$ 22,5 millones. Pero esto será la mitad de la inversión total que se completará con el aporte de Grupo Webcor, la empresa sudafricana que formará parte de esta sociedad.

Allí, la firma prevé fabricar golosinas, como el tradicional Bon o Bon y galletitas, entre otros productos. Asimismo, se proyecta que el emprendimiento estará finalizado a fines de este año. Este nuevo proyecto pasó a ser la gran apuesta de salvación de la empresa ante un año difícil por las caídas de las ventas en nuestro país, producto de la crisis económica.

Además, con la planta industrial funcionando al 100% en Angola, Arcor lograría llegar con mejores precios y distribución en países vecinos tales como el Congo, Zambia, Namibia y Bostwana. Mercados en donde Arcor ya tiene presencia.

En Tucumán, la empresa tiene 750 empleados en total. A fines del año pasado, la firma resolvió adoptar medidas para enfrentar la situación económica. Por esta razón, se adelantaron las vacaciones para todo el personal por dos semanas. La medida se adoptó por la caída del consumo y la acumulación de stock. En aquella ocasión, Arcor decidió adelantar vacaciones al personal de tres de sus plantas: las de Colonia Caroya (Córdoba), Villa Mercedes (San Luis), Salto (Buenos Aires ) y Tucumán.


Por otro lado, la compañía también concretó un desembolso en el vecino país de Brasil para su subsidiaria en ese país. Sin embargo, los u$s 5 millones entregados en tierras brasileñas fue para cancelar deudas bancarias. Cabe destacar que Brasil es el segundo mercado en importancia para Arcor, después de Argentina, con alrededor del 12% de sus ventas totales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.