En qué consiste el Censo Económico que llevará adelante INDEC y que tiene como eje a las empresas 

Según informó la entidad, el operativo se llevará a cabo a fin de mes y permitirá revelar la estructura económica del país.

Image description

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que a partir del 30 de noviembre comenzará el Censo Nacional Económico 2020/2021 (CNE 2020/2021). Junto con el censo de población, el económico es uno de los pilares fundamentales de la infraestructura estadística del país, dijo el organismo estadístico en un comunicado de prensa.


Pero, ¿de qué se trata esta actividad anunciada por el INDEC?. Según indicó el organismo, se trata de un operativo estadístico que permitirá conocer la estructura económica actualizada de la Argentina.

De esta manera, se explicó que el CNE 2020/2021 es un relevamiento estadístico exhaustivo que se realizará a las personas y empresas de la República Argentina que tienen actividad registrada, y que incluye a sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en el régimen del monotributo y autónomos, e instituciones sin fines de lucro.

Para esta edición, a quince años del último censo económico, el INDEC planificó dos etapas: la primera consiste en la realización de un registro estadístico digital destinado a todas las unidades económicas con actividad en el territorio nacional. La segunda contempla un conjunto de encuestas estructurales económicas y encuestas sectoriales para obtener información sobre producción e insumos desagregados por actividad y por producto, canales y márgenes de distribución, entre otros datos relacionados a las sociedades no financieras.


El relevamiento se realizará a través de un cuestionario digital desarrollado en el INDEC, denominado e-CNE. Se estima que más de 5.500.000 personas humanas y jurídicas completarán el censo a través de la aplicación en línea. Las personas jurídicas estarán habilitadas para completar el censo entre el 30 de noviembre y el 31 de enero de 2021, de acuerdo con el último número de su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). Con el mismo criterio, se convocará a las personas humanas entre febrero y junio de 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)