En sociedad con la firma tucumana FGF Trapani, desembarca en el país la mayor exportadora de cítricos del mundo

La compañía de cítricos asoció con la reconocida firma provincial para realizar distintas inversiones en el país.

Image description

El pasado lunes, la estadounidense Limoneira Company anunció que llegó a un acuerdo con la empresa nacional FGF Trapani para desembarcar en la Argentina y realizar diversas inversiones. Este acuerdo se da en el marco de un Joint Venture (empresa conjunta) en la cual ambas partes asumen los riesgos implícitos en la inversión.

Limoneira es una de las mayores exportadoras de cítricos en el mundo y tiene presencia física en California, Arizona y Chile. Esto ocurre tras el acuerdo por la exportación de limones argentinos a EE.UU.

Por otra parte, FGF Trapani es uno de los principales exportadores de cítricos del país. Los destinos más importantes son la Comunidad europea, Asia y Canadá. También cuenta con 1.300 hectáreas de fincas en las provincias de Salta y Jujuy.

El acuerdo plantea la creación de una subsidiaria llamada Limoneira Argentina S.A.U, a través de la cual se adquirirán el 25% de las parcelas de la Finca Santa Clara. Esto representa 485 hectáreas con plantaciones de limones. También existe el compromiso por parte de Limoneira de comprar otro 25% de la finca en un período de tres años.

Además, el convenio establece que Trapani Fresh operará con Limoneira Argentina como socio administrador y responsable de todas las ventas de fruta fresca. La participación del conglomerado estadounidense llegará al 51% y mientras que la empresa local mantendrá una participación del 49%.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.