En tiempos de virtualidad, el IPSST apuesta fuerte a la novedosa aplicación para celulares

Desde la institución destacaron el funcionamiento de la herramienta informática.

Image description

La pandemia de coronavirus forzó a que hasta las instituciones que tradicionalmente se manejaban con la presencialidad tengan que modificar su forma de atención volcándose hacia la virtualidad. Es así que el Instituto de Previsión y Seguridad Social (IPSST) acompañó este proceso con una plan de modernización. 


En este sentido, se puso en marcha una aplicación para teléfonos móviles que busca optimizar los servicios a los afiliados. Fernando Avellaneda, interventor del organismo, brindó detalles al respecto y destacó el funcionamiento de la misma. 


“Este es un paso más. La obra social hace casi 2 años empezó con las autorizaciones en línea, primero de las prácticas médicas en las guardias sanatoriales, luego de las prácticas ambulatorias en consultorios médicos y desde el año pasado esto se profundizó con las áreas de odontología, kinesiología, fonoaudiología, bioquímica e imagenología. Esto implica que el beneficiario no tiene que concurrir a ningún otro lado más que al prestador”, señaló.

La aplicación se encuentra disponible en Google Play Store para dispositivos Android. Se puede acceder a través de Mi Argentina o registrándose previamente en la app para luego verificar la identidad en la Obra Social.


“Una de las ventajas es que permite ver la cartilla de prestadores, y también se pueden hacer denuncias y  autorizaciones”, amplió el interventor y agregó: “Es bastante común que uno vaya al laboratorio. Entonces, si uno al día anterior le saca la foto al pedido médico, esa autorización se carga en el sistema, los auditores lo validan y cuando llegan la práctica ya estará autorizada. Esto va a permitir más adelante un token de autorización para evitar que me consuman mis prestaciones”.

¿Qué puedo autorizar a través de la APP?

-Bioquímicas.

-Diagnóstico por imágenes.

-Kinesiología.

-Fonoaudiología.

-Psicología.

-Médicas ambulatorias de 1° nivel (electrocardiograma, papanicolaou, colposcopía, etc). Conozca todas las prácticas ambulatorias aquí.

-Plan Materno y Diabetes (Solo prácticas bioquímicas y de Diagnóstico por imágen).

Cómo solicitar autorizaciones

-Ingrese a “Mi gestión”.

-En autorizaciones presione el símbolo + y complete los datos solicitados (puede adjuntar foto de pedido médico, historia clínica, etc).

-Una vez enviada la solicitud, en caso de ser AUTORIZADA, recibe un PDF con el que concurre directamente al prestador donde abona el coseguro correspondiente.

-El pedido de autorizaciones se realiza de 8 a 16 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.