En Tucumán podés solicitar créditos del Procrear por teléfono: cómo hacerlo

La semana pasada, el Gobierno lanzó el plan para construcción y refacción de viviendas.

Image description

La semana pasada, el Gobierno nacional anunció el lanzamiento de los nuevos planes Procrearpara construcción y refacción de viviendas. En esta línea, desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat apuntan a otorgar 273 mil créditos para mejorar o ampliar propiedades.


Por esta razón, fue notable el interés y las consultas de los ciudadanos acerca de esta nueva línea crediticia. En este sentido, Tucumán no fue la excepción a la regla y fueron muchos los tucumanos que se volcaron a consultar cómo acceder a uno de estos préstamos del Gobierno. 

Es por ello que la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Stella Maris Córdoba, comentó cómo están trabajando desde su área asesorando para la toma de estos créditos. “Existen nueve líneas de crédito, cuyo objetivo es mejorar el acceso a la vivienda. Pueden ser beneficiarias todas aquellas personas que están en relación de dependencia y cobren desde 8 mil hasta 76 mil pesos, es decir, cuatro salarios mínimos”, indicó.

De la misma manera, la funcionaria detalló de qué manera facilitan el trámite a los ciudadanos tucumanos. “Se puede consultar en la web del IPVU sobre el Procrear. También tenemos una línea telefónica habilitada para colaborar en la carga de datos de manera eficaz (4978533) y también para consulta”, precisó. 

“Lo importante es que ingresa una masa de familias que antes no tenían posibilidad de acceder a créditos para viviendas. Es decir, si alguien gana 8 mil pesos en blanco con antigüedad de un año, puede ser sujeto de crédito. La política del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación está basada en la necesidad. Se hace un cálculo de la población y el déficit habitacional de cada provincia. Por eso, hay una inmediatez en la forma de tomar el crédito. Cada uno se inscribe por internet”.

Tomá nota, estos son los requisitos completos para acceder a estas líneas crediticias:

  • Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
  • La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
  • Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción.
  • Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
  • No encontrarse inhibido.
  • Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.