En Tucumán se pagará entre $950 y $2010 por pasar el año nuevo fuera de casa

Los precios superan hasta en un 25% a los de Navidad ¿Por qué existe esta diferencia?¿Quedan lugares disponibles?

Image description

Muchas de las familias en Tucumán eligen pasar el año nuevo fuera de casas. Los motivos son distintos, son pocos parientes, son demasiados y no entran en una casa, nadie quiere lavar los platos el 1 de enero y otros tantos que no vienen al caso. Lo cierto es que los tucumanos pagarán entre $950 y $2010, por recibir al 2018 en un hotel o restaurante.

El que lleva el estandarte de la noche más costosa sin duda es el Sheraton, donde la tarjeta alcanza los 2010 pesos. Es decir, un 66% más costoso que lo que cobraba ese mismo hotel por la noche de Navidad, ofrecen cena y baile hasta la madrugada. 

El hotel San Javier, es otra gran opción, su posición privilegiada en los cerros tucumanos permite recibir el año nuevo disfrutando de los fuegos artificiales y de una hermosa vista de la ciudad. El precio de la tarjeta es de $1450, alrededor de un 30% de lo que costó en navidad, donde los comensales desembolsaron $1100 por persona. 

Una noche un poco menos costosa, pero no por eso menos elegante es la que ofrece el Hilton, con una tarjeta que supera en un 30% los precios de navidad y se ubica en los $1290, es una de las opciones más económicas de la provincia. Solo superada por Becketts, un restaurante céntrico tucumano, que ofrece tarjetas a 950 pesos con un menú y varias opciones gastronómicas importantes. 

Una de las grandes dudas es por qué es más cara una tarjeta en Año Nuevo que en Navidad, la respuesta es bastante simple. El 24 por la noche es menor la demanda y los servicios ofrecidos son distintos, la mayoría de los lugares durante la Noche Buena sólo ofrecen cena y postre, mientras que la noche del 31 se extiende hasta entrada la madrugada del 1 de enero. En las cuatro opciones que se presentaron en esta nota, hasta el cierre de esta edición, aún quedaban lugares disponibles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.