Es tucumana, llegó hace cuatro años a Chile y ya tiene su primer negocio

La historia del café tiene como centro la unión de dos familias. La de Ana Lucía Gallo, argentina venida desde Tucumán hace ya 4 años y la de René Saldivia, quienes se conocieron años atrás por internet y decidieron hacer de la tierra donde vive él hace más de 35 años su lugar para establecerse.

Image description

Empresa familiar, donde Franco Trabalón, hijo de Ana Lucía, es el chef; su nuera Flavia Alderete quien es la repostera y Francisco, hijo de René, quien atiende a los comensales.  René relata cuál es el sello del local “La idea nació de Ana Lucía, de poder hacer cosas entre Chile y Argentina, y lo vimos más que nada en la comida. Fue perfecto, ya que la región está bien arraigada a Argentina y viceversa, muchos tienen familiares en ambos lados. La gente cuando va de vacaciones a Argentina siempre comenta de la comida y nosotros quisimos traerla a Coyhaique para que la saboreen”, dice y agrega “La frontera es una simple alambrada”, lo que es complementado por Ana Lucía que comenta sus especialidades: “nuestro fuerte es la milanesa, la milanesa napolitana, las pizzas argentinas, las medialunas y facturas al estilo de Argentina. Después están todos los sabores chilenos también, los churrascos que nos piden mucho los chilenos”, afirma.

Este emprendimiento es un sueño que se fue armando hace casi un año, con la guía del Centro de Desarrollo de Negocios Coyhaique y el financiamiento de un Capital Semilla Emprende Coyhaique del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. Ana Lucía primero se acercó al Centro por su otro negocio, el de repuesto de autos importados, conociendo de qué se trataba y abriéndose la posibilidad de incursionar en la gastronomía.

René cuenta qué significó para ellos estas instancias: “Es súper bueno, muy importante, para cualquier persona que tiene un sueño, es lo ideal el Centro de Desarrollo de Negocios, donde te pueden guiar. Así como mucha gente, yo llegué sin nada, sin saber cómo hacer un proyecto, no tenía idea, ahí te guían, te enseñan. Para nosotros ha sido muy importante el Centro de Desarrollo porque nos ha apoyado un montón, nos han educado en la parte empresarial y el poder proyectarnos junto a Sercotec.

Son herramientas que te entrega el Estado y que uno las tiene que aprovechar. Muchas veces por miedo o por vergüenza –como es el chileno- no se acercan, pero las herramientas están ahí. Haber obtenido este proyecto a través de Sercotec es maravilloso, es el sueño que uno quería, porque muchas veces te falta el dinero. Ha sido bien provechoso y gracias a Sercotec, porque solos no hubiésemos podido”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.