Escaba impulsa su futuro turístico: la nueva concesión de la hostería promete más empleo y desarrollo

El Ente Tucumán Turismo y el PAMI firmaron un acuerdo para revitalizar la Hostería de Escaba, generando oportunidades laborales y potenciando el turismo en una de las joyas naturales del sur tucumano.

Image description

Escaba es, sin duda, uno de los sitios tucumanos más bendecidos por la naturaleza. Las montañas, las rutas de trekking, las cuevas y su imponente Dique convierten a este pueblo del sur en un atractivo turístico. Para apoyar su difusión y su aprovechamiento, el Ente Tucumán Turismo (ETT) y el PAMI firmaron un acuerdo sin precedente para la concesión de su hostería.

Es una buena noticia para el turismo tucumano. La alianza se selló en una reunión encabezada por el presidente del ETT Domingo Amaya; por Osvaldo Barreñada, secretario general del gremio de PAMI y por Ricardo Boido, delegado comunal de Escaba

Con esto, se permitirá la revitalización y operación de la Hostería Escaba, un sitio clave en el circuito turístico del sur tucumano. “Esto es un paso muy importante; estamos dándole a un gremio serio, como el de PAMI, la concesión de la Hostería. Ellos tendrán que invertir, desde la conexión eléctrica, que sabemos que es un monto importante, hasta todo el equipamiento y las mejoras que sean necesarias en el tiempo. Esto va a traer trabajo para el pueblo, pero también turismo para una zona que estaba prácticamente olvidada, y que hoy se vuelve a poner en valor”, resumió Amaya

El hospedaje es uno de los puntos más tradicionales del pueblo. Está ubicado a pocos metros del Dique, un embalse de 500 hectáreas rodeado de montañas y selva. Luego de una refacción hace pocos meses, el sitio quedó listo a espera de la concesión, que se firmó ahora. El alojamiento cuenta con cuatro habitaciones dobles (una de las cuales es accesible), y cinco cabañas para 14 plazas. Además posee un restaurante para 200 cubiertos, con cocina, con cámara de frío y con sanitarios.

Con la inversión necesaria, el albergue podría volverse sitio de descanso y también punto de salida a las diversas actividades de turismo aventura que pueden realizarse en el pueblo: trekking, kayak y hasta buceo, entre otras alternativas. El plan de refuncionalización incluye la ampliación de la infraestructura existente, agregando cabañas, áreas de servicio y un restaurante con terraza. La obra no solo contempla mejoras estéticas y funcionales, sino también el cumplimiento de requisitos de accesibilidad universal. Entre las proyecciones a futuro se encuentran la construcción de una piscina y un solárium, sumando así mayor comodidad para los visitantes.

“Venimos trabajando con la gente del ETT desde hace algunos meses; hemos logrado firmar este contrato para hacernos cargo lo antes posible y que la Hostería empiece a funcionar. Esto servirá para darle un apoyo no sólo a la provincia, sino a los lugareños dándoles trabajo, por supuesto a la gente que quiera ir a conocer el lugar, incluidos nuestros afiliados”, destacó Barreñada y adelantó: “Los próximos pasos son dejar a la Hostería con los muebles necesarios. Necesitamos, además, la autorización de Defensa Civil, de que todo esté en orden, y ya podremos comenzar a trabajar”. Si no hay demoras, esperan -adelantó- que a más tardar en 45 días el sitio se pueda abrir al público.

El delegado comunal también se mostró alegre por los avances y con muchas expectativas. “Esperamos que llegue el momento (de inaugurar el hospedaje) y que Escaba explote turísticamente. Pero ya estamos contentos por lo económico, que es lo más rápido, con que se pueda generar trabajo para los vecinos. Pondremos todo el apoyo para que lleguemos a buen puerto y la Hostería empiece a trabajar lo más pronto posible”, resaltó Boido

Desde el Ente Tucumán Turismo, remarcaron que, con el alojamiento reinaugurado, Escaba podría consolidarse como un destino turístico integral del sur tucumano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.