¿Estás sin trabajo? Porter Brew House busca personal para su sucursal 

La cervecería anunció que necesita personas para trabajar en diferentes áreas de su local. Todos los detalles en la nota para que te puedas postular. 

Image description

Debido a la pandemia, muchos tucumanos y tucumanas se vieron afectados en su economía, algunos manifestaron que tuvieron que cerrar sus emprendimientos y otros no logran recuperarse por el contexto actual que estamos viviendo, y el aislamiento social que llegó para quedarse por un tiempo más ha imposibilitado a aquellas personas que se encuentran buscando trabajo en la provincia. 


Sin embargo, ante este escenario, se puede ver una luz al final del túnel ya que un reconocido negocio emplazado en barrio norte busca personal para su sucursal. En las últimas horas, la cervecería Porter Brew House anunció a través de sus redes sociales que solicita trabajadores para realizar diversas tareas en su negocio. El posteo que ya cuenta con más de 700 interacciones expresa que se encuentra en la búsqueda de mozos, personal de cocina, bartenders y recepcionistas. 

¿Cómo debes hacer para postularte? 

Los tucumanos que estén buscando trabajo podrán enviar su Currículum Vitae (actualizado) aquí. En el asunto del email deberán escribir el puesto al cual se postulan. Como mencionamos anteriormente, la publicación del anuncio cada vez más cosecha “me gusta” y comentarios de tucumanos y tucumanas que mencionan a sus conocidos para dar aviso sobre esta propuesta laboral. 


Como todos sabemos, el mundo se encuentra ante una crisis sanitaria que está haciendo estragos en la economía no solo de Tucumán, sino en el mundo, por este motivo si conoces a alguien que se encuentre sin trabajo en nuestra provincia podés comentarle sobre estos puestos que actualmente están disponibles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.