Experto de EE.UU. llega a Tucumán con claves para una urbanización sostenible

Aticana invita a una charla gratuita del Dr. Kyle McDonald sobre cómo aplicar principios de sostenibilidad urbana para mejorar el bienestar social, económico y ambiental. La cita es el 19 de noviembre a las 18 horas, en Salta 581.

Image description

Aticana (Asociación Cultural de Intercambio Cultural Argentino Norteamericano) invita a la Conferencia Internacional libre y gratuita denominada “La sostenibilidad urbana como marco para evaluar el bienestar social, económico y ambiental”, que estará a cargo del especialista norteamericano Kyle McDonald.

La exposición está destinada tanto al público en general como a profesionales de distintas áreas privadas y gubernamentales relacionadas con las ingenierías, el crecimiento urbano, la arquitectura, el medio ambiente y ONG. Tendrá lugar el jueves 19 de noviembre, a las 18, en Aticana, Salta 581. Los interesados deben registrarse aquí.

McDonald es integrante del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Terrestres en el City College de New York y Director de la Maestría en Sustentabilidad en Ambientes Urbanos.

Luego de su charla en Aticana, tiene previsto ofrecer otra en el Aula Magna de la UTN FRT, el jueves 21 de noviembre, a las 18 horas.

“El crecimiento de los centros urbanos plantea desafíos relacionados con la integridad y salvaguarda de los ecosistemas naturales del entorno”, expresa McDonald. Y agrega, como fundamental, que “el establecimiento de políticas y mejores prácticas por parte de los Gobiernos para administrar esa frontera debe incluir componentes interdisciplinarios relacionados con las ingenierías, ciencias, arquitectura y ciencias sociales”.

El Dr. Kyle McDonald posee una vasta trayectoria de 20 años en la División de Ciencias del JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA, en Pasadena, California. Ha trabajado como investigador principal en numerosas misiones espaciales relacionadas con las ciencias terrestres llevadas a cabo por la NASA, involucrando tecnología de sensoramiento remoto.

A partir la experiencia en su cargo como director de la Maestría en Sustentabilidad Ambiental en el New York City College, su exposición en Tucumán se concentrará en compartir las mejores prácticas llevadas a cabo en esa ciudad para proporcionar a la audiencia estrategias para el desarrollo sustentable de espacios abiertos, infraestructura, uso de recursos, disposición de desechos y planificación urbana.

Por último, las autoridades de Aticana destacan “poder, como Centro Binacional, contribuir en la divulgación y promoción del correcto uso de recursos y gestión de políticas ambientales que beneficien a la comunidad entera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.