Fin del Impuesto PAIS: cómo quedará el nuevo dólar tarjeta a partir de hoy

Desde hoy, los consumidores verán un alivio en los costos de los consumos en dólares, aunque se mantendrán ciertos recargos. Conocé cómo impactará este cambio en tus operaciones financieras.

Image description

A partir de hoy, se elimina el recargo adicional del Impuesto PAIS, que se había aplicado durante los últimos 5 años a las operaciones en dólares. Sin embargo, el dólar tarjeta y el dólar solidario seguirán teniendo un incremento del 30%, pero este corresponderá exclusivamente a la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

Este cambio significa que a partir de ahora las operaciones en moneda extranjera tendrán un costo más bajo que el que se venía aplicando hasta ahora.

¿Qué es el dólar tarjeta?
Es el tipo de cambio utilizado para los gastos realizados en el exterior a través de tarjetas de crédito o débito, como compras en servicios como Netflix o Spotify.

¿Qué cambia con el fin del Impuesto PAIS?
Hasta el 22 de diciembre, el Impuesto PAIS aumentaba un 30% al valor del dólar oficial, lo que lo convertía en un tributo no reembolsable. A esto se le sumaban las percepciones de Ganancias y Bienes Personales, elevando el costo total hasta un 60%. Con la eliminación de este tributo, los recargos se reducirán en 30 puntos, bajando el total aplicado al dólar tarjeta.

¿Cómo quedarán las percepciones sobre el dólar tarjeta?
Desde hoy, la percepción aplicada sobre el dólar tarjeta se reducirá a un 30% en lugar del 60%. Esto representa un ahorro para quienes realicen consumos en el exterior, aunque continuará siendo un tipo de cambio más elevado que el del mercado oficial.

¿A cuánto cotizará el dólar tarjeta sin el Impuesto PAIS?
Con la eliminación del Impuesto PAIS, el tipo de cambio para el dólar ahorro o dólar tarjeta será más accesible, bajando a aproximadamente $1355,25, según la cotización del dólar oficial del jueves pasado.

¿Cómo conviene pagar los viajes al exterior?
La eliminación del Impuesto PAIS reducirá en un 30% el costo de los pasajes y otros servicios turísticos en el exterior. A pesar de esta mejora, se mantendrá un recargo del 30% por la percepción a cuenta de Ganancias. Será fundamental comparar las diferentes opciones de pago, como el dólar MEP, que puede ser más ventajoso en algunas situaciones.

¿Qué pasa con las compras realizadas antes del 23 de diciembre?
Las compras realizadas antes de la eliminación del Impuesto PAIS seguirán estando sujetas a las condiciones previas, es decir, con el recargo del 30% correspondiente. Este cambio no tiene carácter retroactivo.

¿Se podrá solicitar la devolución de la percepción de Ganancias?
El régimen de devolución del 30% de las percepciones sigue vigente, ya que esas retenciones corresponden a un adelanto de los impuestos anuales. Aunque se elimine el Impuesto PAIS, los gastos realizados con tarjetas en el exterior seguirán siendo reembolsables bajo este régimen.

¿Habrá modificaciones en el trámite para solicitar la devolución?
Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el procedimiento para solicitar el reintegro de las percepciones por los gastos con tarjeta en el exterior se mantendrá sin cambios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.