Finalizó la campaña azucarera 2021: los ingenios tucumanos molieron más de 1.3 millones de toneladas de azúcar 

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós calificó a la campaña como “exitosa”, además se refirió a la campaña de exportación de arándanos. 

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós realizó un balance de la zafra azucarera 2021 que finalizó este año. “Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad. 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y manteniendo los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia, definen a esta zafra como exitosa”, enfatizó el funcionario. 

En este contexto, se refirió además a la situación del ingenio San Juan que no ha trabajado este año. “Sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”, indicó el ministro. 

Campaña de exportación de arándanos 

Padrós también se refirió a la campaña de exportación del arándano, la cual todavía no finalizó y, a su vez, analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas, el sector dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo. Las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”, cerró el ministro de Desarrollo Productivo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos