Firman un convenio de colaboración para capacitar a diferentes sectores de la economía local (quiénes pueden participar)

Con el objetivo de fortalecer la actividad gastronómica y hotelera de Tucumán, brindarán capacitaciones de manera gratuita. Los detalles.

Image description

En las últimas horas, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, y el dirigente de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán, Ernesto Gettar, firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la actividad hotelera y gastronómica mediante un plan de capacitaciones que se brindará de manera gratuita para este sector. Las jornadas se dictarán durante el segundo semestre.

“Serán perfeccionamientos profesionales en materia impositiva, jurídica y bromatológica. Esta iniciativa nos ayudará a seguir trabajando de forma articulada con el sector privado de la provincia”, sostuvo Giobellina.  A su vez, manifestó : “Siempre hemos estado a la par del sector privado turístico a través de sus asociaciones; y en esta oportunidad firmamos un acuerdo con la Unión en pos de la capacitación continua de quienes trabajan día a día en los hoteles, bares y restaurantes de Tucumán”.

Por su parte, Gettar destacó el trabajo en conjunto con el Ente de Turismo, en este sentido indicó que “que es la luz al final del túnel que nos ayudará a salir de esta crisis”, y además indicó que a través de este acuerdo “nos permitirá tener mayor capacidad de recepción de turistas”, remarcó el dirigente de la Unión Hotelera

Por último, un dato importante a tener en cuenta para poder participar de las capacitaciones, los tucumanos interesados deberán estar afiliados a la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán y contar con la habilitación por parte del Ente provincial.

Si desean obtener más información podrán ingresar aquí: https://uhgtucuman.com.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.