Flybondi ofrece una tentadora promoción para volar desde Tucumán a Buenos Aires ¿vale la pena?

La aerolínea que realizará hoy su primer vuelo a nuestra provincia conectará Tucumán con el aeropuerto de El Palomar.

Image description

Llegó el día, finalmente llegó el día que la aerolínea low cost Flybondi llegue a nuestra provincia en lo que será su primer vuelo a nuestro aeropuerto. La compañía se encargará de unir la ruta Tucumán – Buenos Aires por el momento, aunque no se descarta que se pueda sumar otro destino desde nuestra provincia (como Córdoba y Mendoza).

La particularidad de Flybondi es el bajo costo en sus pasajes, tal es así que volar desde el aeropuerto Benjamín Matienzo a el aeropuerto de El Palomar, donde arriba hoy Flybondi y lo harán el resto de las low cost, tiene un precio inicial que va desde los $1.260, hasta ahora el más económico de la industria aerocomercial.

No obstante eso, la compañía lanzó promoción con tarjeta VISA para poder abonar sus vuelos en hasta 50 cuotas sin interés. Decirlo así suena aún más tentador, teniendo en cuenta que en el caso del viajero que realice el destino desde nuestra provincia y abonó esta promoción con tarjeta VISA realizará 50 pagos mensuales que parten de los $25.

¿Pero realmente vale la pena hacer uso de esta promoción? Por un lado está la ventaja de abonar en cómodas cuotas fijas por un monto casi imperceptible. Pero por otro lado se debe tener en cuenta el uso que el cliente realiza de la tarjeta, ya que serán 4 años de mantener activo el plástico y con ello los gastos que esto implica, es decir como mínimo resumen mensual y costo de renovación que la mayoría de los casos hoy es mayor a los $1.000.

De todos modos, el cliente será quien finalmente analice y tome la decisión final de acuerdo a lo que considere más conveniente para su economía. Lo cierto es que, por el momento, hoy volar desde el “Jardín de la República” a Buenos Aires a través de Flybondi es la mejor opción para aquellos que buscan economizar, dado el valor de los pasajes ofrecidos por la compañía que a su primer vuelo desde nuestra provincia lo hará con el avión repleto (al término de esta edición solo quedaban 4 lugares disponibles).

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.