Fuerte control en Tucumán para retrotraer los precios al 6 de marzo ¿donde denunciar los aumentos?

Se suman los canales de denuncias para que los tucumanos hagan visibles las subas de precios en los comercios. 

Image description

Dado que, días atrás, los tucumanos manifestaron su malestar en las redes sociales por los aumentos de precios de algunos productos, se desarrolló un intenso control en San Miguel de Tucumán. En conjunto con la Municipalidad capitalina, la Dirección de Comercio Interior (DCI) realizó un operativo para corroborar que los comercios cumplan con los precios estipulados al 6 de marzo. 


Pablo Zeitune, subsecretario de Comercio Interior de la provincia, contó que desde esa área continúan realizando controles en supermercados y locales pequeños con los distintos municipios. “Estamos con inspectores del municipio de la Capital. Estamos muy atentos a los vencimientos de la mercadería porque hay comercios que no hicieron la rotación”, dijo.

Asimismo el funcionario explicó que se están controlando los precios en la línea de cajas. “Se toma al azar más de 40 productos y se verifica que los precios sean igual tanto en góndola como en la caja. Ante la suba de precios estamos alertas a la diferencia”, indicó.

Del mismo modo, aclaró que Nación delegó a cada municipio la fiscalización de los precios en los más de 1600 artículos, los cuales deben ser igual a lo fijado el 6 de marzo pasado. “Si hay una irregularidad, el municipio nos tiene que mandar la denuncia y desde la DCI determinará si va una sanción o no”.

Cabe destacar que hace unos días, la Municipalidad habilitó un nuevo canal para que los tucumanos denuncien las subas de precios. En este sentido, deberán mandar un mensaje al (381) 2063566, indicando la dirección del comercio y adjuntar un ticket de la compra y la foto del producto. El objetivo de esta nueva iniciativa es garantizar que los productos de alimentación, de higiene y de limpieza mantengan los valores vigentes a la fecha antes indicada.


Finalmente, Zeitune recordó que el resto de los canales de comunicación para realizar denuncias son: mail y por whatsapp al 3813518063. “Le pedimos a la comunidad que haga la denuncia, que nos envíen imágenes de las facturas para poder seguir cada expediente”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos