Globant busca cubrir 5.000 puestos de trabajo: Tucumán y otras provincias incluidas en una mega inversión millonaria

La compañía, con presencia en nuestra provincia, anunció un ambicioso plan de inversión para expandirse en el país y afianzarse en el mercado local. 

Image description

Globant busca cubrir 5.000 puestos de trabajo y ya invirtió $4.800 millones en el interior. La multinacional Globant invierte, una vez más, en la Argentina y planea crear 5.000 puestos de trabajo en el mercado local. Cuál es su plan, provincia por provincia.


Tucumán cuenta con grandes profesionales y personal preparado para desempeñarse en la industria del software. Por esta razón, no llama la atención que la provincia esté incluida en el plan que la multinacional Globant tiene para la creación de más de 5.000 puestos de trabajo en diferentes puntos del país y lograr así una mayor expansión en el mercado local. 

La firma valuada en más de US$ 8.700 millones y con presencia en 18 países a escala mundial anunció, días atrás, una inversión total de US$ 50 millones en la Argentina y la creación de 5.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años.

"Todas esas contrataciones tienen que ver con empleos inmediatos. Hoy Globant tiene muchísimas posiciones abiertas y si hay 500 profesionales formados en este preciso instante que quieren trabajar, nosotros los contratamos", indicó a Infotechnology, Mauricio Salvatierra, gerente del Centro de Desarrollo de Talento de Globant en Argentina.


Desde la compañía aseguran que los trabajos estarán enfocados en las regiones de Buenos Aires, La Plata, Tandil, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Resistencia. El gerente enumeró los perfiles que Globant más necesita y en su mayoría, se trata de técnicos con formación en tecnología. Además, demandan profesionales formados en económicas o cualquier otro tipo de perfil como por ejemplo, diseñadores gráficos que puedan prepararse para hacer UX o diseñadores visuales.

Cabe destacar que el objetivo de Globant en la Argentina es ambicioso: además de los miles de nuevos empleados en los próximos cinco años, la firma busca afianzar su presencia en los lugares antes mencionados y capacitar miles de personas para que puedan trabajar en la industria tecnológica.

"Estamos trabajando en la parte formativa y educativa de las personas. La Argentina tiene la característica que el talento es muy bueno y ese es nuestro plan: formar mucha gente", indicó Salvatierra.


Oferta laboral de la industria en Tucumán 

En nuestra provincia, según el último censo del Clúster Tecnológico de Tucumán, son más de 350 los puestos laborales disponibles en las empresas de la economía del conocimiento de Tucumán. De acuerdo a lo estimado por la institución, ese número irá en crecimiento ya que se prevé que en los próximos años esas empresas requerirán el triple de empleados.

Dada esta situación, el Clúster creó una bolsa de trabajo propia en donde se exponen las diferentes oportunidades laborales que hay en el sector. De este modo, los interesados pueden visualizar todas las ofertas de trabajo a través de la web de la entidad. También encontrarán allí las distintas ofertas académicas que hay en la provincia para formarse y pertenecer al sector. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.