Griftin participará en la Expocon 2024: Innovación y tecnología desde Tucumán al mundo

Griftin, la empresa tucumana de tecnología, formará parte de la Expocon 2024, el evento clave de la Economía del Conocimiento en Tucumán. Este encuentro se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Hotel Sheraton y reunirá a líderes de la industria tecnológica y del conocimiento a nivel nacional.

Image description

La Expocon 2024, organizada por el Idep, Argecon y el CFI, tiene como objetivo posicionar a Tucumán como un referente en la industria del conocimiento, impulsando inversiones y fomentando las exportaciones de servicios tecnológicos. Este sector genera anualmente más de 9.000 millones de dólares para Argentina, y Tucumán aspira a convertirse en una pieza clave en este ecosistema.

Griftin, fundada en 2020 por Gustavo Gabriel Maigua y otros cuatro socios, es una empresa que ofrece servicios de outsourcing IT, desarrollo de software a medida y soluciones innovadoras en Metaverso. Durante la Expocon 2024, Griftin presentará sus últimas innovaciones tecnológicas, como su trabajo en realidad aumentada y su proyecto de Metaverso para concesionarias, que permite a los clientes experimentar de forma inmersiva vehículos en un entorno virtual.

A lo largo de las dos jornadas del evento, Griftin estará junto a startups, emprendedores y empresas del sector, mostrando, desde su stand, el potencial del talento tucumano en un escenario internacional. Entre las actividades destacadas del evento se encuentran la "Exposición de la Industria del Conocimiento" y la llegada de la "Ruta Federal del Conocimiento", que celebra 10 años conectando a las principales regiones tecnológicas del país.

Además, el 27 de septiembre se realizará la segunda edición de Impulso Federal, un espacio dedicado a promover la creación de nuevas empresas basadas en tecnología y conocimiento, donde Griftin también tendrá participación activa.

Griftin invita a todos los interesados en la innovación tecnológica a visitar su stand en la Expocon 2024, donde podrán conocer más sobre sus soluciones tecnológicas y su visión de futuro, contribuyendo al desarrollo tecnológico de Tucumán y su integración en la Economía del Conocimiento.

Para conocer más sobre la participación de Griftin al evento, ingresá aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.