Hoy finaliza la convocatoria para que empresas locales puedan ser parte de la Tienda Oficial de Tucumán en Mercado Libre

Este canal electrónico tiene como objetivo potenciar el alcance de las empresas tucumanas a nivel nacional. Te contamos sobre los requisitos que deberás tener en cuenta al momento de tu postulación. 

Image description

La semana pasada, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) reabrió la convocatoria para que empresas locales se postulen para ser parte de la Tienda Oficial de Tucumán en Mercado Libre

Los interesados deberán tener en cuenta que la inscripción es gratuita y estará habilitada hasta hoy lunes 26 de julio. 

¿Quiénes pueden inscribirse? 

  • Empresas tucumanas que fabriquen sus productos en la provincia.
  • Que las mismas estén inscriptas en AFIP y RENTAS de la provincia de Tucumán.
  • Que produzcan bienes/ productos no perecederos (no servicios).
  • Que cuenten por lo menos con 2 (dos) años de actividad.
  • Contar con las habilitaciones y permisos según el tipo de producto.

Criterios de selección 

  • Ser licenciatario de Marca Tucumán.
  • Que sean productos distintivos de la provincia.
  • Tener capacidad productiva, comercial, administrativa y financiera.

Asimismo, el IDEP Tucumán informó que el organismo y Mercado Libre se reservan la facultad de admitir o no a los candidatos en función de criterios vinculados al perfil de los productos que tienen mayor potencial en el funcionamiento de la Tienda Oficial de Tucumán.

En esta línea se pudo saber que las empresas que hayan sido seleccionadas deberán participar de dos jornadas de capacitación online de manera obligatoria en las que recibirán el apoyo y los conocimientos para la gestión de un perfil en el Marketplace de Mercado Libre.

Respecto a los días y horarios de las capacitaciones quedó previsto de la manera siguiente: 

  • Clase 1: jueves 26/08 de 10.00 hs a 12 hs.
  • Clase 2: viernes 27/08 de 10.00 hs a 11:30 hs.

Recordemos que el IDEP Tucumán en conjunto con Mercado Libre, pusieron en funcionamiento la Tienda Oficial Tucumán con el objetivo de que las empresas tucumanas obtengan un mayor alcance a nivel nacional. Este espacio cuenta con 15 empresas registradas que comercializan en total 113 productos y bienes no perecederos. 

De esta manera, gracias a la Tienda Oficial en Mercado Libre, que permite mayor visibilidad para llegar a un número superior de consumidores y una mayor cobertura geográfica, las empresas pueden incrementar sus ventas mediante la digitalización de sus negocios en este canal electrónico. 

Por último, el organismo brindó dos contactos para posibles consultas: 

  • Lic. Carlos Maurin (Área de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán):  carlosmaurin@idep.gov.ar. 
  • Tec. Dulce Flores (Área de Competitividad del IDEP Tucumán): dulcemariaflores@idep.gov.ar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.