Hoy inicia el período de tacha en las Juntas de Clasificación Docente de Tucumán (será de manera presencial)

Las Juntas de Clasificación del Ministerio de Educación de Tucumán anunciaron que a partir de hoy 23 de mayo de 2022 inicia el período de tacha de manera presencial. Te contamos cómo debés sacar turno para realizar la tacha y cómo está conformado el cronograma por día y letras. 

Image description

Los interesados deberán solicitar turno mediante el Sistema Integrado del Ministerio de Educación.

Dónde funcionará cada Sede de las Juntas: 

  • Junta Inicial y Primaria: calle Córdoba 757. 
  • Junta de Educación Secundaria: Avenida Salta 232.
  • Junta de Educación Técnica, Agrotécnica y No formal: CIIDEPT (Avenida José Ingenieros 266, Aula 5).
  • Junta de Educación Superior, Especial y Artística: CIIDEPT (Avenida José Ingenieros 266, Aula Digital II, Planta Alta). 

A continuación se detalla el cronograma de tacha por día y letra: 

  • 23/05 al 30/5 - Letras A y B.
  • 31/05 al 6/6 - Letras C y D.
  • 7/6 al 13/6 - Letras E, F, G, H, I.
  • 14/6 al 22/6 - Letras J, K, L, M.
  • 23/6 al 29/6 - Letras N, O, P, Q, R.
  • 30/6 al 6/7 - Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z.

Procedimiento de inscripción

Los interesados deberán solicitar turno mediante el Sistema Integrado del Ministerio de Educación (SIME), ingresando con usuario y contraseña en el siguiente link: https://sime.educaciontuc.gov.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.