Impacto negativo ¿cuánto cayó la actividad económica de Tucumán durante el año pasado?

Los problemas estructurales y la pandemia entre los principales factores que incidieron negativamente. 

Image description

El año pasado estuvo marcado por la pandemia de coronavirus. En este sentido, el contexto sanitario golpeó la economía de diversos sectores productivos, impactando en los números finales de cada región. En ese contexto, la actividad económica de la provincia reportó una caída del 4,28% en 2020. Los datos se desprenden del “Reporte Estadístico Económico-Social de Tucumán y el NOA” que elabora la Federación Económica de Tucumán


Teniendo en cuenta esto, la economía tucumana lleva tres años consecutivos de reducción en su Producto Bruto (PBG). El reporte también indica que la recuperación local se notó durante el segundo semestre del año pasado. En este sentido, el aumento entre el cuarto y el tercer semestre fue de 3,95%. La variación respecto al cuarto trimestre del 2019 fue del 3,47%. 


El informe de la FET también precisó que la economía tuvo en términos relativos, un comportamiento mejor que el del país y el resto de las provincias del NOA”. Para ello, se tomó como parámetro el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que elabora el Indec y engloba a todo el país y que confirmó una reducción de un 9,98% respecto al 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.