Incendios en Tucumán: el Gobierno provincial analiza asistencia a los productores afectados 

El fuego produjo daños en campos trigueros, un emprendimiento porcino y una escuela agrotécnica. 

Image description

El Comité de Crisis provincial se reunió ayer en Casa de Gobierno para analizar las graves pérdidas que desató los incendios en distintos puntos de la provincia y poder ver de qué manera se podrá ayudar a los productores de las zonas afectadas. 

El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla sostuvo luego de la reunión que este comité está para estas situaciones. “Tuvimos un lamentable suceso en la zona este de la provincia, específicamente en las comunas de Las Cejas y Piedrabuena. No tenemos que lamentar víctimas personales que para nosotros es lo primordial”, aclaró. 

Asimismo, indicó que “se está trabajando en una reunión interministerial a pedido del gobernador. Que le demos información detallada de la situación, el estado de afectación de los productores de la zona para tratar de que el daño que tuvieron se minimice y estar cerca de la gente en una situación tan desesperante”, indicó. 

A su vez, destacó el trabajo de los Bomberos, reparticiones provinciales, personal de comuna, productores de la zona y el Ministerio del Interior, que coordina todas las acciones. 

Por último, se pudo saber antes de finalizar con esta edición que el presidente subrogante de la Legislatura afirmó que en diferentes puntos de la provincia, por la condiciones climáticas, hay focos de incendio. “El más importante es en la zona de Huasa Pampa, departamento de La Cocha donde trabajan aviones hidrantes y bomberos”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.