Industriales tucumanos rechazan las alícuotas diferenciales y fomentan la instalación de nuevas empresas

Destacan que es prioritario eliminar las asimetrías existentes entre nuestra región y el área industrial metropolitana cercana a los puertos.

Image description

UNINOA, que es la alianza estratégica  de las Uniones Industriales del Noroeste Argentino, hizo expreso su firme posición en cuanto a la seguridad de mantener activas a las industrias radicadas en dicha región y fomentar la instalación de  nuevas empresas, con el fin de lograr la Federalización de las Industrias.

Es por ello que, mediante un comunicado, afirmó que es prioritario eliminar las asimetrías existentes entre nuestra zona y el área industrial metropolitana cercana a los puertos. “Un efecto no deseado, y probablemente no advertido por las autoridades fue la modificación del Decreto 814 que establecía alícuotas diferenciales para el cómputo como crédito Fiscal de IVA en función de la masa salarial” destaca el documento.

De acuerdo a UNINOA, es necesario que las autoridades realicen reasignaciones en los montos del presupuesto aprobado para restablecer el equilibrio en las diferencias, que ellos consideran, existen entre las provincias del NOA – NEA con las industrias ubicadas en las zonas de concentración urbana del centro del país.

“Interpretamos que el espíritu de las medidas adoptadas tenía ese propósito, de fomentar nuevos empleos. Sin embargo, la modificación está limitando ese propósito y más aún, provocando la deslocalización  o el cierre de establecimientos industriales (desindustrialización de las provincias). Con el consecuente impacto que eso generó en las economías de éstas provincias” agrega el documento.

Por último, el petitorio destaca que que las provincias involucradas  son precisamente las comprendidas en el Plan Belgrano, cuya finalidad es el desarrollo del NOA - NEA, “por lo que la modificación del Decreto 814, no resulta consistente con los altos objetivos del Poder Ejecutivo Nacional al disponer la vigencia del mencionado Plan”.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.