Inician las obras de remodelación del Mercado del Norte: “Pueden volver los ex puesteros, pero si quieren venir a comercializar sin pagar, es imposible”

El secretario de Obras Públicas, Alfredo Toscano, además aclaró, ante la prensa local, que “nadie está excluido. Todos los tucumanos que quieran venir a alquilar, no hay exclusión”. 

Image description

El intendente Germán Alfaro encabezó ayer la inauguración de las obras de remodelación del Mercado del Norte -el cual se llamará, una vez que estén finalizadas las obras- “Paseo del Norte”.  

“Va a ser un mercado moderno, un centro comercial. Tenemos que levantar la vara”, expresó Alfaro “Es un paseo comercial, no es un shopping. Va a tener un patio de comida, por eso se llama Paseo del Norte, pero no será el mercado que teníamos antes”, aclaró el intendente de San Miguel de Tucumán. 

El edificio está ubicado en Mendoza y Maipú, y había sido inaugurado en 1939 y después de 82 años tuvo que ser clausurado cuando en marzo del 2021 hubo varios desprendimientos de mampostería en algunas columnas. Desde ese momento, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició la búsqueda de inversores para que el emblemático edificio pueda recuperar su valor comercial e histórico. 

La remodelación será integral y se concretará en dos etapas, la inversión superará los $ 12.000 millones. La concesionaria a cargo de las obras es la sociedad Paseo del Norte, la cual está integrada por varias firmas, entre las que se halla IRSA, adjudicataria del shopping Patio Olmos, en Córdoba.

Por último, el secretario de Obras Públicas, Alfredo Toscano, señaló que la obra no le costará “un peso al municipio”. “El municipio sigue siendo dueño de la propiedad, solo estamos concesionando. Quiero aclarar que nadie está excluido. Todos los tucumanos que quieran venir a alquilar, no hay exclusión. Pueden volver los ex puesteros, pero si quieren venir a comercializar sin pagar, es imposible”, cerró ante la prensa tucumana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos