La 51° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande se realizará en Tucumán (el 16 y 17 de mayo)

Durante la 50° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, que tuvo lugar en La Rioja, el vicegobernador Miguel Acevedo anunció que la próxima sesión parlamentaria se llevará a cabo en nuestra provincia. 

Image description

Bajo la consigna “Federalismo en acción por una Argentina unida”, representantes de todas las cámaras legislativas del NOA Y NEA, se reunieron en La Rioja para establecer puntos en común en agenda de salud, producción, social y económica que afectan a toda la región.

El vicegobernador, Miguel Acevedo, participó en el Parlamento del NOA junto al secretario de la Cámara, Claudio Pérez y los legisladores: Dra. Carolina Vargas Aignasse, CPN Silvia Elías de Pérez, Lic. Agustín Romano Norri, Leopoldo Rodríguez, Francisco Serra, Christian Rodríguez, María Alejandra Cejas, Nancy Bulacio, Carlos Verón Guerra, Dr. Gabriel Yedlin, Carlos Gómez y Rolando Alfaro.

Durante la jornada del 20 de abril, en el trabajo de las trece comisiones se debatieron más de 90 proyectos, incluyendo los nueve que se propusieron desde Tucumán. Entre las principales preocupaciones regionales, se destacaron políticas de prevención y promoción de salud, educación, agroeconomía y derechos de niños y niñas.

Por su parte, el vicegobernador, Miguel Acevedo realizó un balance positivo de la sesión plenaria y remarcó que “resulta fundamental la participación para entender las cosas que tenemos en común en el Norte Grande. Queremos el crecimiento de la región independientemente de banderías políticas”.

“Buscamos defender y profundizar en todas aquellas cosas que podamos hacer en materia de producción, de infraestructura, de salud, etc. que beneficien a toda la región”, continuó el vicegobernador. Además, adelantó que la próxima sesión plenaria se va a realizar el 16 y el 17 de mayo en Tucumán.

En el encuentro también participaron los vicegobernadores: de La Rioja, Teresita Madera; de Formosa, Eber Wilson Solís (Vicepresidente 1°); (Vicepresidente 2°); y de Catamarca, Rubén Dusso; los presidentes de las Cámaras de Diputados de Misiones, Oscar Alberto Herrera Ahuat; de Corrientes, Pedro Gerardo Cassani; de Chaco, Carmen Noemí Delgado; de Salta, Esteban Amat Lacroixe; vicepresidente 1 del Senado de Corrientes, Henry Fick y vicepresidente 1 de la Cámara de Diputados de Jujuy, Fabián Tejerina.

La legisladora Carolina Vargas Aignasse destacó el trabajo conjunto y la predisposición al diálogo: “Luego de una jornada de debate en cada una de las trece comisiones que tiene este parlamento, en la discusión plenaria con las exposiciones de los presidentes de cada uno de los temas estuvimos sancionando iniciativas muy importantes que aglutina el interés de estas diez provincias del norte argentino para que podamos llevar nuestra al Congreso de la Nación”. 

También agregó que resulta fundamental continuar con esta actividad para poder plantear lo que nos diferencia del resto de las provincias argentinas “como por ejemplo las asimetrías que tenemos en la cuestión de las tarifas, temas productivos, temas relativos también a la educación”, destacó.

Por su parte, Silvia Elías de Pérez, añadió: “Pedimos que todo el Norte Grande trabaje sobre la puesta en funcionamiento y la promoción de las energías renovables. Tenemos energía solar, energía de biomasa y biocombustibles que son tan importantes para nosotros. Estamos convencidos que, así como el sur tiene una vaca muerta y que todos sabemos que existe, el norte tiene una vaca viva y es importante que entendamos que hace falta que sea promocionado”.

Asimismo, se refirió a la sesión el legislador Romano Norri, quien destacó la importancia de la integración regional, el intercambio de ideas y de información: “El trabajo mancomunado es crucial para resolver las problemáticas comunes que tenemos dentro de la región, cómo podemos favorecer a las industrias de otras provincias que nos pueden servir y ayudar para dar soporte en actividades que no son propias pero que puede colaborar, como la minería. Creo que es sumamente importante que fomentemos y participemos de estos espacios de reflexión, de charla, de debate y de encuentro de los gobiernos del Norte de Grande”, finalizó la legisladora.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.