La citrícola tucumana San Miguel amplía su portfolio con nuevos productos para exportación

Tras haber conseguido el ingreso de los limones argentinos y la uva peruana a Estados Unidos, la empresa suma un nuevo hito.

Image description

San Miguel, la empresa líder en la producción y exportación de cítricos del hemisferio sur, continúa ampliando su portfolio con el inicio de sus exportaciones de palta Hass desde sus fincas en Perú. Esta es la segunda ocasión (tras la uva en diciembre de 2017) en que la compañía incorpora frutos no cítricos a su oferta internacional.

Los principales destinos de las más de 5.000 toneladas de palta Hass serán Europa, Estados Unidos y Asia. “La temporada se está desarrollando con gran éxito y de acuerdo con lo planeado. Es la primera vez que exportamos palta desde San Miguel y este es sin duda un gran desafío que nos llena de orgullo. Con la palta, uno de los cultivos de mayor consumo a nivel mundial, reafirmamos nuestra posición en el mercado global de frutas”, asegura Claudio Albarracín, Gerente General de San Miguel en Perú.

Desde su nueva operación en Perú, y aprovechando la salida hacia el océano Pacífico, San Miguel continúa sumando nuevas variedades de fruta fresca e incrementa sus posibilidades para abastecer a Europa, Estados Unidos y Asia

En los últimos 10 años, el consumo de palta ha crecido entre un 8% en Estados Unidos y un 10% en Europa. Se trata de una tasa de crecimiento muy elevada, que se sostuvo en el tiempo y se aceleró en los últimos años. San Miguel entiende que por su versatilidad y altísimo valor nutricional, la palta tiene gran potencial sostener esta tendencia en el futuro.

San Miguel cuenta con operaciones propias en Perú desde agosto de 2017, a partir de la adquisición de Agrícola Hoja Redonda S.A. (AHR). En promedio, la producción peruana de palta ha crecido 14% entre 2012 y 2016, incluso por encima del promedio global. Asimismo, gracias a su reputación en el mercado internacional como productor de frutas frescas de alta calidad, las exportaciones peruanas continúan asegurando su posicionamiento en los mercados más exigentes.

“Estamos enfocados en aprender de este cultivo y consolidar nuestro posicionamiento como proveedores de los mercados más desarrollados, pero al mismo tiempo no descartamos posibilidades futuras de crecimiento en este segmento”, resume Albarracín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.